El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha participado hoy en el acto de entrega de 14 viviendas rehabilitadas en la localidad zamorana de Puebla de Sanabria, tras una actuación a la que se han destinado cerca de dos millones de euros financiados con fondos REACT-EU, y que se enmarca en la política seria y eficaz que el Gobierno autonómico está desarrollando para facilitar el acceso a una vivienda con alquiler asequible, especialmente para jóvenes y familias en el medio rural.
Fernández Mañueco ha destacado que la Junta de Castilla y León sigue ampliando el parque público de vivienda de alquiler, que en la provincia de Zamora cuenta ya con 356 viviendas que se incluyen en las más de 3.000 que se están gestionando en el conjunto de la Comunidad.
Además, en la ciudad de Zamora, el Ejecutivo autonómico está construyendo 40 viviendas para alquiler joven y, junto a la Diputación provincial, ha planificado otras 160 viviendas en distintos municipios de la provincia, entre ellas 14 más en Puebla de Sanabria, destinadas a la venta, que además estará bonificada para los jóvenes.
De esta manera, el Gobierno autonómico facilita el acceso a la vivienda, tanto en régimen de venta como de alquiler, con el objetivo de promover la emancipación de los jóvenes, facilitar la vida de las personas y fijar población en el medio rural.
Con este objetivo, las ayudas al alquiler de la Junta llegan a todas las personas que cumplen los requisitos. En concreto, más de 21.000 personas de la Comunidad se han beneficiado de las ayudas al alquiler en la última convocatoria, que cubren hasta el 75 % de la renta.
El Ejecutivo autonómico trabaja, en este momento, en 1.350 viviendas que se encuentran en distintas fases de desarrollo y construcción en Castilla y León. Además, entre otras medidas, la Junta ofrece un descuento del 20 % a los jóvenes que adquieran una vivienda de promoción pública. También avales ante las entidades financieras con el objetivo de facilitar el acceso a una hipoteca; y beneficios fiscales para la compra, alquiler o rehabilitación, y de forma especial para los jóvenes y en el medio rural.
Promoción de 14 viviendas en Puebla de Sanabria
Las viviendas rehabilitadas que se han entregado hoy pertenecen a las edificaciones de Camineros construidas en el año 1972 por el antiguo MOPU, que fueron residencia de los trabajadores y sus familias dedicados al mantenimiento de carreteras y vías públicas.
La intervención se ha centrado en la mejora de las condiciones térmicas, acústicas y de habitabilidad, obteniéndose unas viviendas modernas y eficientes adaptadas al CTE (Código Técnico de la Edificación). También, se ha mejorado la envolvente térmica de los edificios mediante fachada con S.A.T.E. (Sistema de Aislamiento Térmico Exterior), renovación de la cubierta de pizarra y carpinterías de madera, respetándose en todo momento los acabados propios de la zona de Sanabria. Las instalaciones de generación de calor se han renovado instalando suelo radiante con calderas individuales de biomasa.
Estas obras han sido realizadas bajo unas condiciones de eficiencia energética óptimas, disponiendo todas ellas de una calificación energética tipo A. Una vez rehabilitadas, estas viviendas pasan a formar parte del parque público de viviendas en alquiler que gestiona el Ejecutivo autonómico, destinándose principalmente a jóvenes menores de 36 años.
Todas las viviendas tienen 2 alturas, cuentan con una superficie útil entre 96 y 98 m2 y se entregan con los baños totalmente equipados, cocinas amuebladas con electrodomésticos, y armarios empotrados.
Apuesta por el desarrollo de la zona
Esta actuación en materia de vivienda forma parte de la apuesta de la Junta de Castilla y León por el futuro y por el desarrollo de Sanabria, como parte de su compromiso con el medio rural. Fernández Mañueco ha recordado que, ante la supresión de paradas de AVE decretada por el Gobierno de España, el Ejecutivo autonómico ha respondido con la puesta en marcha de un servicio diario de autobús, de Puebla de Sanabria a Zamora y en sentido inverso, que empezará a funcionar desde el 1 de agosto.
Por otro lado, el presidente ha señalado que el Ejecutivo autonómico acaba de obtener la homologación oficial del sendero de Gran Recorrido GR-84 Montaña de Sanabria. Esta aprobación servirá para potenciar aún más el atractivo natural de la zona, el turismo y el desarrollo local. Además, siguiendo esta línea, la Junta avanza en la construcción de un nuevo mirador del Cañón del Tera en el Parque Natural del Lago de Sanabria e impulsará la modernización de la carretera de Puebla de Sanabria a Rihonor y la senda del lobo, tal y como recoge el Plan Socioeconómico de la Raya.
Visita a la nueva ETAP
El presidente de la Junta también ha visitado las nuevas instalaciones de la Estación de Tratamiento de Agua Potable (ETAP) de Puebla de Sanabria, una actuación enmarcada en el proyecto MRR-26-ZA-416, que ha sido financiada en un 80 % por el Ejecutivo autonómico a través del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia Next Generation-EU, y en un 20% por el Ayuntamiento de Puebla de Sanabria. La obra ha supuesto una inversión de más de 780.000 euros y ha beneficiado a los 2.696 habitantes de la localidad, garantizando un abastecimiento de agua más seguro y de calidad.
Las obras, que comenzaron el 19 de agosto de 2024 y han finalizado el 19 de junio de 2025, también han contemplado la construcción de un edificio de cubrición con estructura porticada de hormigón prefabricado, con una superficie de 178,77 metros cuadrados.
Durante la visita, el presidente ha destacado el compromiso institucional con el desarrollo sostenible y con la mejora de las infraestructuras básicas, especialmente en áreas rurales como Puebla de Sanabria, donde esta actuación ha garantizado el suministro de agua potable en condiciones óptimas para los próximos años.
Finalmente, Fernández Mañueco ha avanzado que la Junta está redactando el proyecto de renovación de las redes de distribución de agua y de instalación de nuevos contadores de telelectura en todas las viviendas, para optimizar la eficiencia en el uso del agua.