La Fundación Franz Weber ha tildado esta mañana de "auténtica frikada" que el Ayuntamiento de Benavente valore la instalación de una estructura taurina de carácter metálico de dudoso talento, de nada menos que 300 metros en terrenos municipales.
Se trata, la promoción, de la imagen de un toro que parece haber sido realizada con IA, sin entender que la inmensa mayoría de la ciudadanía no querría un elemento de estas características: genera mala imagen de la ciudad asociándola con una actividad de violencia y además no existe relación alguna con la localidad zamorana.
Así, FFW explica que la iniciativa parece ser más una dinámica publicitaria de los promotores originales de la propuesta, que ninguna ciudad española quiere incorporar en su línea visual ni de forma gratuita.
Frente a esta astracanada, la ONG señala que Benavente debe buscar potencialidades para el turismo de calidad, no seguir impulsando una tauromaquia que cada vez genera una peor estampa del municipio en España y en el extranjero.
La frikada que comparan con la Torre Eiffel.
La propuesta ultra, que acompasa a la de los promotores, pretende comparar este adefesio taurino con elementos mundialmente conocidos, desde la Torre Eiffel (324m) hasta el Coliseo, en Roma. Es tal el nivel de desconexión con la realidad que pretenden promocionar la tauromaquia como si esta práctica no fuera ilegal en la inmensa mayoría de los países.
Ni tan siquiera se han detallado datos reales sobre costes, que superaría ampliamente varios millones de euros. Por poner en contexto, Benavente dispone de unas cuentas en 2025 de alrededor de 21 millones. La Torre Eiffel costó al cambio actual casi 40.