Zamora10 condena la eliminación de paradas de AVE desde Sanabria

La eliminación del tren de las 8.15 horas impedirá la llegada a Zamora y Madrid de estudiantes y trabajadores
|

Adif tren Zamora


Desde la Agencia para el Desarrollo Zamora 10 queremos manifestar públicamente nuestro profundo malestar y rechazo ante la supresión del primer tren de Alta Velocidad (AVE) que salía de la estación de Sanabria con dirección a Zamora y a Madrid a las 8.15 horas. Una decisión que consideramos totalmente contraria al interés general de la provincia de Zamora y, más aún, incompatible con cualquier política seria de vertebración territorial o de lucha contra la despoblación. De esta forma, el primer tren que unirá diariamente Sanabria con Zamora y la capital de España será el de las 12.30 horas, impidiendo así la llegada de trabajadores y estudiantes que utilizaban este medio de transporte de forma habitual.



Zamora y su entorno ya sufren de manera estructural un aislamiento ferroviario que penaliza su desarrollo económico, industrial y social. La eliminación de esta conexión directa, a partir del 9 de junio, supone un nuevo golpe para la comarca sanabresa, que veía en la Alta Velocidad una herramienta clave para el impulso del turismo y la fijación de población.



A ello se suma la ausencia de un tren madrugador que permita a los zamoranos desplazarse a primera hora a Madrid para trabajar, estudiar o realizar gestiones. Un tren que salga de la estación de Zamora a las 6.00 horas es una reivindicación, o casi una utopía, que urgen los viajeros zamoranos que se trasladan a Madrid para ir a trabajar. Hay que recordar que esta frecuencia estuvo vigente, pero se perdió al iniciar las obras en la estación de Chamartín en Madrid. Esta carencia coloca a Zamora en una posición de desventaja frente a otras provincias del entorno que sí disponen de este servicio fundamental.



Desde Zamora 10 recordamos que la conectividad es una pieza clave para el desarrollo industrial. Contar con infraestructuras de transporte competitivas y eficientes no es un lujo, sino una necesidad para atraer empresas, generar empleo y ofrecer oportunidades a nuestros jóvenes. Sin una red y frecuencia ferroviaria adecuada, el discurso institucional contra la España vaciada se queda en una mera declaración de intenciones.



Exigimos, por tanto, a las administraciones competentes, especialmente al Ministerio de Transportes y a Renfe, una rectificación urgente de estas decisiones y la recuperación inmediata del tren madrugador a Zamora.


Zamora no puede permitirse más pasos atrás. La ciudadanía, los empresarios, los jóvenes y el medio rural merecen una respuesta firme y un compromiso real con su futuro.