Este es el impacto que podría dejar la borrasca Jana en Zamora

El temporal afecta a otras provincias de Castilla y León.
|

Storm 567664 1280


La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta por temporal de precipitaciones abundantes y vientos intensos en la península, ya que a partir de la tarde de hoy llega a la Península una borrasca atlántica de alto impacto denominada Jana.


Según Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), la borrasca dejará precipitaciones generalizadas durante los próximos días, además de vientos intensos de componente sur. Por el Atlántico llegará el primero de los frentes asociados a Jana. Las precipitaciones serán generalizadas en la mitad oeste peninsular, pudiendo acumular más de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas en el Sistema Central y en Sanabria. La borrasca Jana generará también rachas muy fuertes de viento del sur que afectarán a los principales sistemas montañosos, especialmente la cordillera Cantábrica donde se podrían extender a zonas de menor altitud.


El sábado se espera que sea el día más adverso del episodio. Las precipitaciones se extenderán a toda la península, con probabilidad de chubascos localmente fuertes en los cuadrantes suroeste y nordeste peninsulares. Las mayores cantidades se darán en Pirineos, Sistema Central y Andalucía, pudiéndose superar los cien litros en 24 horas. Se esperan rachas fuertes o muy fuertes de viento de forma generalizada, más intensas en los sistemas montañosos donde se superarán los 90 kilómetros por hora.


El domingo, aunque las precipitaciones seguirán siendo generalizadas, extendiéndose también a Baleares, la intensidad será menor. Las mayores cantidades se esperan en el nordeste peninsular, en la fachada atlántica de Galicia, entorno del mar de Alborán y especialmente en el área del Estrecho. El viento amainará significativamente, aunque aún se esperan rachas muy fuertes en la cordillera Cantábrica y de manera local en litorales de Galicia y de Andalucía, manteniéndose el temporal costero. Habrá un descenso térmico generalizado con una bajada significativa de la cota de nieve que se situará entre 1000 y 1200 metros. De esta forma, se esperan nevadas significativas en los principales sistemas montañosos y algunas zonas aledañas, con acumulados que en cotas altas podrían superar los 50 cm, especialmente en Pirineos.


El lunes, Jana seguirá perdiendo intensidad, pero su centro podría entrar en la Península, continuando las precipitaciones generalizadas, más probables e intensas en el cuadrante suroeste.


Ante esta episodio, desde Protección Civil se recomienda, en el caso de ir conduciendo, disminuir la velocidad, extremar las precauciones y no detenerse en zonas donde pueda discurrir gran cantidad de agua. Además, hay que procurar circular preferentemente por carreteras principales y autopistas.


En caso de tormentas súbitas y lluvias intensas, se debe tener en cuenta el lugar donde se aparcan los vehículos. El rápido ascenso del nivel de las aguas puede dañar los vehículos aparcados sobre zonas inundables y, además, arrastrarlos, provocando daños a bienes ajenos e incluso obstaculizar el flujo natural de la corriente. Si comienza a llover de manera torrencial, se aconseja no atravesar con el vehículo ni a pie los tramos inundados, porque se desconoce lo que puede haber debajo del agua.


En el caso de encontrarse en el campo, hay que alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Igualmente, dirigirse a los puntos más altos de la zona.