Puesta de largo de la Vuelta a la Provincia de Zamora 2025

El acto, que contó con la presencia de las autoridades, patrocinadores y también ciclistas del conjunto Caja Rural ALEA, sirvió como anticipo al arranque esta tarde de la contrarreloj inicial en Benavente.
|

IMG 20250728 WA0036


FOTOS: ANDRÉS M.H.


Javier Fagúndez Domínguez, presidente de la Diputación de Zamora fue el encargado de abrir un acto, presentado por Juan Mari Guajardo. El máximo representante ha puesto en valor «el esfuerzo del Club Ciclista Cadalsa para sacar adelante la Vuelta a la Provincia de Zamora en tiempo récord. Tendremos un recorrido espectacular, disfrutarán de la región y tendremos una participación de lujo. La ayuda de los ayuntamientos y de Caja Rural de Zamora, además del resto de patrocinadores, permite que la suma de todos garantice esta prueba de cara al futuro».


IMG 20250728 WA0003


IMG 20250728 WA0007


IMG 20250728 WA0023


IMG 20250728 WA0017


IMG 20250728 WA0031


Narciso Prieto, de Caja Rural de Zamora, recordó «nuestra implicación con el ciclismo, con el equipo profesional, el equipo sub-23 y nuestros valores que con mucho orgullo compartimos con Zamora y toda su gente. En un momento complicado, se ha garantizado la continuidad de la prueba. Todos a rueda y apoyando, estamos seguros de que la prueba será un éxito».


El Club Ciclista Cadalsa con su presidente Lale Cubino y el director de organización Adrián Gumiel hicieron referencia al paso adelante de asumir la organización de la carrera: «Con el apoyo de la Diputación y de Caja Rural de Zamora hemos hecho posible la organización de la Vuelta a la Provincia de Zamora, que va a dar un salto de calidad y seguro va a seguir creciendo. La carrera seguirá siendo un escaparate y catapulta para los futuros ciclistas profesionales».


Al escenario subió también el equipo Caja Rural ALEA, que junto a su director Pablo Monteso buscarán el protagonismo en una de las carreras de casa: «Es un placer apoyar y ser parte de la competición. La contrarreloj va a marcar diferencias, las etapas en línea son muy exigentes y el final en Lubián será realmente decisivo».


IMG 20250728 WA0025


IMG 20250728 WA0021


IMG 20250728 WA0042


IMG 20250728 WA0027


IMG 20250728 WA0012


IMG 20250728 WA0008


IMG 20250728 WA0008


Recorrido de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora 2025

Casi 500km esperan a los ciclistas participantes en la Vuelta a la Provincia de Zamora, la prueba élite y sub-23 que cerrará el mes de julio en el calendario nacional tendrá la línea de salida de Benavente. La ciudad acoge una contrarreloj individual de 17 kilómetros que planteará grandes diferencias en la general. Un recorrido prácticamente llano con la salida en El Toril concluirá también en las calles de la localidad, con una céntrica llegada en cuesta en la Plaza de la Madera, que incluye rampas finales del 7%.


La segunda etapa de la carrera se desplaza a Villalpando para iniciar los 149 kilómetros de recorrido que incluyen un circuito inicial para volver a pasar por Villalpando en el kilómetro 37 (meta volante), dirigirse hacia Pozoantiguo (meta volante, km 75) y encarar un primer paso por Toro (km90, premio de montaña). Restarán aún más de 50 kilómetros para la línea de meta con el paso por Castronuño (km112, premio de montaña) ya buscando la línea de meta en Toro con la subida de Cuesta Cavila (900 m por encima del 8%) en los que la explosividad será el factor clave en busca del triunfo de etapa.


Terreno muy exigente y repechero en la tercera etapa de la Vuelta a la Provincia de Zamora, que con una longitud de 174 kilómetros será la jornada más larga de esta edición. La salida será desde Fermoselle, con el apoyo de la Villa del Vino ‘El Pueblo de las Mil Bodegas’. Tras la vuelta inicial al embalse y la subida de nuevo a Fermoselle (km 36, premio de montaña), al carrera se dirige a Muga de Sayago para la primera meta volante (km58), subirá a Pino del Oro (km 86, premio de montaña) y disputará una meta volante en Muelas del Pan (km 106). Restarán todavía casi 70 kilómetros que se adentran en la Comarca de Alista con la subida de Vide de Alba (km 137, no puntuable) y Vegalatrave (km143, puerto de montaña). Tras un sinfín de cotas, se llegará a Alcañices con unos kilómetros finales favorables para el grupo de valientes que haya conseguido superar la jornada.


Fin de fiesta a la altura de las mejores carreras. Casi 160 kilómetros por Sanabria, con epicentro en Lubián, llevarán a los corredores a ascender Padornelo en el km 9 (premio de montaña) y disputar la meta volante de Puebla en el km 28’5. Deshaciendo el recorrido, se subirá Padornelo en el km 47 por su vertiente más larga y dura, para disputar una nueva meta volante en Lubián (km 59). Resta la segunda mitad de la carrera que se adentra en la provincia de Ourense con la subida de A Canda (km 67) y la ruta hacia Pías con el encadenado de Sever (km 86) y Solbeira (km 99). No faltarán los repechos hasta llegar a Gudiña, desde donde se buscará el regreso a Lubián por Marabón (km 129, premio de montaña) y Castrelos (km 153, premio de montaña), con las duras rampas hasta la línea de meta por encima del 8% en el kilómetro final para conocer al vencedor de la Vuelta a la Provincia de Zamora.


Favoritos de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora

Un total de 21 equipos de categoría élite y sub-23 formarán parte del pelotón de la Vuelta a la Provincia de Zamora, completando un elenco de más de 140 ciclistas. En la nómina de participantes, destacan los conjuntos filiales de equipos profesionales como el Caja Rural ALEA, del Caja Rural Seguros RGA; el Cortizo del Burgos Burpellet BH; el Euskadi Fundazioa del Euskaltel Euskadi; y el Illes Balears Arabay con su homónimo en categoría continental.


Junto a ellos, la representación gallega es una de las más numerosas, con el CC Vigués, el High Level Gsport, el Vigo Rías Baixas, el Maxge Ambilamp, el Supermercados Froiz, o el Lasal Cocinas. Conjuntos que además afrontarán con especial ilusión la etapa reina que transitará también por la provincia de Ourense. Entre los extranjeros, estará en la salida el SOMA Group desde Portugal y también el Team California desde Estados Unidos. Muy significativa también la presencia del equipo castellanoleonés Technosylva Maglia Rower Bembibre, buscando grandes resultados muy cerca de su sede.


Completan la participación el Extremadura Pebetero del Campeón de España Élite, el Telco ON Clima Osés desde Navarra, el Multihogar Cantabria y el Equipo Gomur; el Brocoli Mecánico de Murcia; el Natural Greatness RALI ALÉ desde Alicante, el Electroalavesa Zuia alavés y el conjunto isleño Tenerife BikePoint La Sede.


IMG 20250728 WA0038


IMG 20250728 WA0018


IMG 20250728 WA0014


IMG 20250728 WA0005


IMG 20250728 WA0015


IMG 20250728 WA0020


IMG 20250728 WA0028



Cobertura de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Zamora

Las redes sociales serán uno de los mejores escaparates para vivir el desarrollo de la carrera en directo, haciendo uso del hashtag #VueltaProvinciaZamora25 en las cuentas del Club Ciclista Cadalsa en Instagram, TwitterFacebook, y la crónica más detallada en la web instantes después de que el vencedor haya cruzado la línea de llegada.