El número de delitos contra la libertad sexual cometidos en la provincia de Zamora se redujo un 10,5 por ciento durante el cuarto trimestre de 2024, mientras que el índice de criminalidad aumento un 2,8 por ciento, excepto en la capital zamorana, donde se redujo medio punto, según revela el balance y los indicadores de seguridad de ese período.
“Sube la criminalidad convencional y disminuye la cibercriminalidad. Los robos con fuerza en domicilio aumentan un 9,2 por ciento, aunque es cierto que hay un aumento importante en Zamora ciudad y en la provincia se mantienen, prácticamente, como en el año 2023”, precisó el subdelegado del Gobierno en Zamora, Ángel Blanco.
“Los robos con violencia e intimidación ascienden un 10 por ciento y el tráfico de drogas desciende un 32 por ciento. Por lo que respecta a Zamora ciudad, en principio tiene unos muy buenos números porque baja un 0,5 por ciento la criminalidad”, añadió.
Ángel Blanco hizo estas declaraciones después de participar en la reunión semanal de coordinación con los responsables provinciales de la Policía Nacional y de la Guardia Civil. “Baja tres décimas la tasa de criminalidad pero es cierto que hay dos tipos delictivos que han subido considerablemente, concretamente, aumentan un 32 por ciento los robos con fuerza en domicilios”, indicó.
“Esta subida se debe, sobre todo, a los robos perpetrados en verano por bandas itinerantes. No es restarles importancia, pero también ocurre en otras ciudades. Tenemos que ser capaces de hacer todo lo posible para prevenir y evitar estos robos”, anotó.
Robos con violencia
Además, según el balance expuesto, en la capital zamorana se registró una “importante” subida del número de robos con violencia e intimidación, especialmente, en establecimientos. “Es cierto que se partía de un número muy bajo en 2023, cuando solo se produjo un robo. En 2024, se han producido seis. En Zamora capital, baja un 52% por ciento el tráfico de drogas”, precisó.
El subdelegado destacó el “muy alto porcentaje” de infracciones penales esclarecidas por la Guardia Civil y la Policía Nacional. “Es de un 44,4 por ciento, el más alto de los últimos años, y lo mismo ocurre con la tasa de investigados o detenidos por cada mil infracciones penales, que asciende a 249 personas”, puntualizó.
Por otra parte, la cifra de sustracciones en el ámbito agrícola y ganadero se redujo en trece en 2024.
“Extraordinario, el trabajo realizado por el Equipo ROCA de la Guardia Civil y, por supuesto, la colaboración y ayuda de los agricultores y ganaderos. En conclusión, Zamora capital y la provincia siguen siendo lugares seguros aunque, tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional seguirán trabajando para intentar reducir la criminalidad”, concluyó.