El Centro Cultural ‘Soledad González’, de Benavente (Zamora), acoge su primera exposición del año, organizada por Amnistía Internacional bajo el título ‘Justicia climática’.
La muestra, que estará abierta hasta el 31 de enero, pretende defender los derechos humanos a través de la advertencia del cambio climático, con el epígrafe ‘Lo que convierte el cambio climático en una cuestión urgente de derechos humanos son sus consecuencias devastadoras para la humanidad’.
“400.000 personas al año perderán la vida entre 2030 y 2050 de forma prematura como consecuencia del cambio climático y no hay que irse tan lejos: lo que ha sucedido el 29 de octubre en España como consecuencia de la DANA, es consecuencia del cambio climático y eso es falta de reconocimiento de los derechos. Ahí se han perdido vidas y la vida es el primero de los derechos humanos”, denunció el portavoz del grupo de Amnistía Internacional en Zamora, Francisco Estravís.
La muestra, cuya inauguración contó con la presencia de la alcaldesa de Benavente, Beatriz Asensio, y de la concejala de Cultura, Mercedes Benítez, pretende “hacer justicia” con las personas que, debido a las consecuencias del cambio climático se han visto obligadas a abandonar su lugar de residencia o, peor aún, que han perdido la vida”.
A través de 26 paneles, la exposición acerca las consecuencias del cambio climático a la población, con especial hincapié en colectivos vulnerables de África subsahariana u de Asia. “Es una muestra muy interesante para la población joven, especialmente estudiantil. Confiamos en que los diferentes centros educativos de Benavente y la comarca puedan organizar visitas a la sala y observar los diferentes paneles que la conforman”, concluyó Estravís.