La provincia de Zamora empezará el curso con seis colegios cerrados más respecto al 2023

No abrirán sus puertas los colegios de El Pego, Fuentespreadas, Belver de los Montes, Fuentes de Ropel, Ferreruela de Tábara y Santa María de la Vega.
|

Colored pencils 1506589 1280


La provincia de Zamora empezará el curso 2024-2025 con seis colegios cerrados más respecto al de 2023-2024, concretamente, los de El Pego, Fuentespreadas, Belver de los Montes y Fuentes de Ropel, “debido a la desaparición de alumnos o la bajada total de alumnos”, según informó el delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Zamora, Fernando Prada.


Tampoco abrirán los colegios de Ferreruela de Tábara y de Santa María de la Vega, debido a que las familias optaron por llevar a sus hijos a otros núcleos de población. “Con cuatro alumnos, se van a seguir manteniendo las localidades de Manganeses de la Alhambriana, Torrefrades, Torregamones, Ferreras de Arriba, Castrogonzalo y Coomonte de la Vega y, con tres alumnos, se seguirán manteniendo los colegios de Vadillo de La Guareña, La Hiniesta y Almaraz”, detalló.


El curso escolar 2024-2025 empieza con la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil y con 19.532 alumnos matriculados en la provincia. “Supone un aumento del 0,81 por ciento respecto al año anterior, según los datos de la Consejería de Educación. Y el número de total de docentes es de 2.272”, comentó.

La Consejería de Educación incorpora a la oferta educativa el ‘Bachillerato General’ presencial en el IES La Vaguada y, a distancia, en el IES María de Molina, además de la ‘Vía de Música y Artes Escénicas’, en la Escuela de Arte y Superior de Diseño de Zamora.


El delegado territorial de la Junta en Zamora, Fernando Prada, y la directora provincial de Educación, María Teresa Pérez, presentaron hoy el inicio del nuevo curso escolar. Las clases empezarán mañana, viernes, 6 de septiembre, de manera generalizada para los alumnos de Educación Infantil, Educación Primaria -y ESO que se imparta en esos centros-, Educación Especial y Transición a la Vida Adulta. Este curso cuenta con la novedad de la implantación de la educación gratuita en el tramo hasta un año, que se instituirá en 34 centros de la provincia, según indicaron fuentes de la Delegación Territorial.


“La gratuidad en el tramo de Educación Infantil hasta un año completa la gratuidad del primer ciclo de Educación Infantil. Se trata de una medida que facilita la conciliación a las familias de Zamora, además de servir como puerta de entrada a la educación para los niños desde una edad temprana, gracias a la labor que realiza el personal de los 34 centros públicos, municipales y privados que se han adherido a esta iniciativa”, destacó Prada Antón.


“El número de alumnos matriculados en el primer ciclo de Educación Infantil en la provincia de Zamora es de 881”, anotó.


Otras etapas

El inicio del curso en las diferentes etapas educativas será progresivo, con el 12 de septiembre como fecha marcada para las primeras clases de ESO, Bachillerato, ciclos de Formación Profesional y los alumnos de segundo curso de Grado Superior de Artes Plásticas y Diseño. Sus compañeros de primer curso y el alumnado de los ciclos de Grado Medio de estas Enseñanzas Profesionales iniciarán el curso el 18 de septiembre.


El 23 de septiembre se retomarán las clases de las enseñanzas a distancia y para personas adultas y, el día 30, empezarán las clases para las enseñanzas superiores artísticas y deportivas y las elementales y profesionales de música y danza. Finalmente, el 7 de octubre será el turno de las enseñanzas de idiomas.


“El principal objetivo de la Junta en materia educativa es avanzar en la excelencia del sistema educativo de Castilla y León, continuando con los buenos resultados educativos y asegurando una adecuada convivencia en los centros educativos que garantice la equidad y la inclusión educativa”, subrayó el delegado.