Izquierda Unida denuncia el recorte del servicio de autobús entre Benavente y Madrid

Critican que la concesionaria actual “únicamente dispone de un autobús diario”.
|

Autobús


Izquierda Unida de Benavente (Zamora) denunció hoy el recorte del servicio de autobús entre el municipio y Madrid que, tras la pandemia de Covid-19, experimentó una “drástica” reducción de cuatro autobuses diarios a uno.


“Entonces, con la concesión de Avanza, lamentábamos que los servicios que se perdieran pudieran no llegar a recuperarse y así lo demuestra la realidad actual. La empresa concesionaria actual, Mombus, únicamente dispone de Benavente a Madrid de un autobús diario a las cuatro de la mañana, excepto los sábados, y los domingos, a las 17.55 horas”, precisaron.


“De Madrid a Benavente, hay un autobús diario a las 10.00 horas, que llega a las 13.55 horas, y otro los viernes, a las 15.30 horas, que llega a Benavente a las 19.25 horas. Servicios y horarios que obligarán a los usuarios a adelantar el desplazamiento, retrasar el regreso al día siguiente o buscar otras opciones para desplazarse a la capital”, añadieron.


Izquierda Unida afirmó que el “recorte” de servicios “ahonda en la discriminación del mundo rural e incrementa los inconvenientes que ocasionará a los benaventanos y vecinos de la comarca que tienen que desplazarse a Madrid”.


De este modo, la formación política solicitó al Ayuntamiento de Benavente y a los alcaldes de la comarca de Benavente y Los Valles que “demanden y reclamen  a la empresa concesionaria más servicios y horarios más lógicos” y apostilló: “Ayuntamiento de Benavente y ayuntamientos de la comarca que bien podían emular al de Toro, protestar y exigir soluciones y la mediación de la Diputación que, en este caso, se ha prestado a ello”.


“Si la línea de la Diputación reivindica mejores servicios del tren madrugador de Zamora a Madrid, también debe implicarse en la defensa de este servicio esencial y necesario para frenar el vaciamiento del mundo rural, que no deja de ser castigado cada día con la merma de servicios, si de verdad quieren luchar contra la despoblación”, concluyó.