Como dice el refrán, las cosas buenas se cuecen a fuego lento pues así con tiempo y esfuerzo, condicionado por una personalidad con mucho carácter, nervio, pasión y un ritmo frenético a cada paso, es la trayectoria de Chema Sánchez, salmantino de nacimiento, aunque nunca profeta en su tierra.
Sánchez compartió la tarde de ayer con los/as participantes de la comunidad terapéutica, Proyecto Hombre de Cáritas Diocesana de Zamora. El entrenador del Intersala hizo un repaso a su trayectoria profesional hasta la actualidad, compartiendo también, durante toda su exposición, momentos de su vida personal. Una muestra de sinceridad y de apertura, que los asistentes no tardaron en aplaudir.
Chema Sánchez comenzó su intervención con un vídeo motivador de Toni Nadal, Jamás una excusa nos hizo ganar un partido, un ejemplo para ahondar en la idea de que “aunque la vida te condiciona y atravesamos situaciones muy difíciles, tenemos la opción de encararlo. Esas cicatrices, esos traumas, que nos deja la vida, pueden ayudarte a ser mejor persona, aunque sea difícil y siempre vayan a estar ahí”.
El entrenador del Intersala lanzó varias preguntas durante su intervención, lo que despertó la simpatía de los presentes. También puso varios ejemplos con vídeos y fotografías que corroboraban lo que decían sus palabras. Habló de los tres pilares de su vida: familia, deporte y estudios. También, de las tres decisiones que más le marcaron: ser maestro, ser padre y ser entrenador.
La exposición se centró en aspectos como la perseverancia y paciencia, esa que, según él, debes tener si quieres conseguir algo “las cosas llevan mucho tiempo y trabajo, tenemos que tener paciencia. Yo tardé 10 años en conseguir mi objetivo y dos play offs fallidos con el Tenerife y el Ceuta”. Así llegó la hora de visionar Caer, pero levantarse, vídeo resumen del ascenso del Benavente cuando Chema era entrenador, la culminación del trabajo bien hecho.
Para finalizar su exposición, Chema Sánchez habló de su último año en Benavente, un año difícil, a todos los niveles, que finalmente se complicó bastante “trabajé, trabajé y trabajé, pero caí y hay que estar preparado para esos momentos también”. Y concluyó su intervención aludiendo a la importancia de no perder la perspectiva y no olvidar la escala de prioridades, “hay que ver las cosas con perspectiva, desde la humildad y con capacidad de reconstrucción”. “Los muros se construyen ladrillo a ladrillo y tienes que enfocar la mirada solo en el ladrillo que tienes que poner ahora, en este momento”
Chema se ganó la simpatía de los asistentes con su sinceridad y naturalidad. Al final de la intervención le dieron las “gracias” por un discurso tan “motivador” y por hacerles ver que “los condicionantes que la vida te pone en el camino no tienen que ser la excusa para no conseguir sus sueños”.
Cáritas Diocesana de Zamora, la Unión de Promotores de Actividades Deportivas y Culturales de Zamora y Fundación Caja Rural de Zamora reanudarán estas charlas de las Jornadas de Prensa y Deporte, el próximo martes, 11 de junio, con la intervención del montañero, Martín Ramos.