UGT-FICA expresó hoy su “preocupación e incertidumbre” ante la situación de la empresa LatemAluminium y su proyecto en Villabrázaro (Zamora). “Prometía una visión de futuro para esta provincia, donde nunca antes había llegado un proyecto industrial como este, una inversión de 238 millones de euros que aseguraba la creación de 2.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos, alcanzando ya para el primer semestre de 2024 los 220 trabajadores”, indicaron en un comunicado.
“Una ilusión que no se ha hecho realidad, donde se ha pasado de la previsión de 220 trabajadores a firmar un ERTE para los tan solo 12 empleados que se encuentran en sus instalaciones medio acabadas del polígono de Villabrázaro”, añadieron.
El sindicato consideró “inaceptable” que, cuando llegan inversiones empresariales a Castilla y León, “se anuncie en todos los medios de comunicación, como un logro político conseguido” y apostilló: “En su momento, lo hizo la ya exconsejera de Empleo e Industria, Ana Carlota Amigo, en rueda de prensa, donde llegó a alardear que tendía la alfombra roja para que se pudiera empezar a producir y, tres años, después, la Consejería, dirigida por Veganzones, no quiera saber nada”.
En este contexto, UGT-FICA pidió a la Junta de Castilla y León que, “en vez de celebrar las cifras de desempleo del mes de abril aludiendo a que crean empleo en Castilla y León, se preocupen más por las zonas rurales con una gran deficiencia demográfica y de empleo que necesitan con urgencia proyectos de industrialización reales y efectivos”.
Por último, reclamó a “todos los actores implicados: Ministerio, Junta de Castilla y León, empresa, Iberdrola y otros socios, que participan en este proyecto industrial, que tengan altura de miras, ya que Zamora no puede dejar pasar este tren”.