La N-631 quedará cortada al tráfico a partir del próximo lunes día 5

Mientras duren los trabajos, se habilitarán itinerarios alternativos debidamente señalizados en sentido Puebla de Sanabria y Ourense y en dirección Zamora y se garantizará el paso a los vecinos o a servicios para cubrir cualquier tipo de emergencia.
|

Volante conductor


El subdelegado del Gobierno junto al jefe de la Unidad de Carreteras Adolfo Güell y el jefe de obra Guillermo Vicente, han mantenido esta mañana un encuentro informativo con los medios para clarificar los cambios en la circulación de la N-631 a raíz de las obras de rehabilitación de la carretera cuya primera fase daba comienzo el pasado martes y que se prolongará hasta finales de agosto. 


Ángel Blanco ha destacado la importancia de la ejecución de “una obra muy necesaria y muy demandada por la sociedad. Es una carretera muy deteriorada, que se ha mantenido en los últimos 30 años a base de parcheados así que debemos celebrar que, por fin, hemos empezado. Los objetivos son claros: mejorar la seguridad vial principalmente pero también conservar el patrimonio vial del Estado”. 


A pesar de la importancia de su puesta en marcha, el subdelegado ha querido señalar que. “es una obra muy compleja en su ejecución porque hay que compatibilizar los trabajos con la movilidad vial, las necesidades de los vecinos o cualquier tipo de emergencia. Es una zona muy transitada que ahora mismo tiene un componente adicional con los camiones que están sacando la madera de la Sierra de la Culebra. Por eso, ante todo, queremos dejar claro que trataremos de minimizar todo tipo de molestia y para ello se están preparando todo tipo de señalizaciones y de alternativas para poder circular. Importante además añadir que los vecinos y las emergencias tienen el paso garantizado”. 


DESVÍOS ALTERNATIVOS 

El jefe de obra Guillermo Vicente ha explicado las alternativas que desde el lunes y hasta finales de agosto tendrán que utilizar todos aquellos que quieran circular entre los kilómetros 0 y 14.850 (a la altura de Pozuelo de Tábara) en ambos sentidos. Un tramo de carretera muy frecuentado en estas épocas del año.


El desvío principal para los viajeros de larga distancia que circulen hasta Galicia y de Galicia a Zamora, se realizará por la A-66 por Benavente y después la A-6 y la A-52 hasta llegar a Rionegro del Puente y hacia Galicia por la misma con normalidad. En cuanto a los usuarios locales que quieran acceder a especialmente a las localidades de Tábara y Pozuelo de Tábara o más adelante hacia Otero de Bodas, su ruta natural sería continuar a través de la A-66 hasta enlazar con la carretera de Faramontanos de Tábara para llegar a Zamora. También en sentido contrario 


En ambos casos ya se están colocando señales y carteles indicativos e incluso siempre que sea necesario se contará con personal para indicar la dirección adecuada y el desvío correcto. Queda garantizada la entrada y salida de los vecinos que en estas épocas estivales se ubican la Urbanización La Encomienda. Igualmente queda garantizado el paso de cualquier tipo de emergencia. Médicos, bomberos o rutas escolares. Guillermo Vicente ha asegurado que “se apartarán las máquinas y se dejará el paso. El corte de la carretera se debe a cuestiones de seguridad para los viandantes y también para los trabajadores de la obra porque es muy estrecha pero evidentemente en caso de emergencia no habrá problemas. En el caso de que la obra estuviera en esos momentos en el Puente de la Estrella, igualmente se retiraría la maquinaria para dejar pasar”. 


IMG 20230602 WA0011



7,67 MILLONES DE EUROS A EJECUTAR EN DOS FASES 

La primera fase de las obras de rehabilitación de la carretera entre los kilómetros 0 y 14,850 comenzaban el pasado martes día 30 de mayo y se prolongará hasta finales de agosto. La segunda fase, que supondrá el arreglo del firme hasta el kilómetro 56, se llevará a cabo el próximo año entre los meses de mayo a septiembre. La razón de restringir los trabajos a estos meses de mayor circulación por la zona es técnico.


Según Adolfo Güell, jefe de la Unidad de Carreteras en Zamora: “ en la ejecución de trabajos se incorporan técnicas sostenibles medioambientales gracias a la reutilización parcial del firme actual de la carretera Un proceso novedoso que requiere una serie de condiciones, entre ellas, buen tiempo”. La rehabilitación de la N-631 es uno de los proyectos más esperados en la provincia. El MITMA formalizaba el contrato para la ejecución de las obras a finales del pasado año por un importe de 7,67 millones de pesetas para la ejecución de las obras del firme de la carretera entre los kilómetros 0,000 y 56,000 de la provincia. Esta actuación se incluye dentro del programa de conservación y mantenimiento de la red de Carreteras del Estado, donde MITMA ha invertido 58 millones de euros desde junio de 2018 en Zamora.