El hombre se llevó productos de limpieza por valor de 68 euros.
La división de alimentación y distribución del grupo Gadisa alcanza los 1.640 M€ de facturación en 2024, sin incluir actividades en otros sectores.
La empresa contribuye al desarrollo local y a mantener vivas las tradiciones con un programa cultural diverso, que incluye el apoyo a festivales de música y audiovisuales, fiestas gastronómicas, celebraciones populares y ferias medievales.
El propósito de la cadena de supermercados es apoyar a las familias y a la comunidad educativa en la formación de una generación más consciente e informada sobre su salud y el cuidado del planeta.
El proyecto cuenta con una inversión de 42 millones de euros para construir una nave de 64.000 metros cuadrados que dará servicio a unas 200 tiendas de Castilla y León y Asturias.
Estos son los despidos que se efectuarán:
La mesa de negociación, compuesta por Fetico, CCOO y UGT así como representantes de Alcampo, se han reunido en 7 ocasiones, culminando con un acuerdo en los siguientes términos:
Toma nota de las cifras en el resto de provincias.
El compromiso con las personas y el bienestar de la comunidad es el motor de la campaña Mayo Solidario, que ha cumplido trece años.
La empresa también aceptó limitar a 200 el número máximo de personas afectadas por el expediente que tengan 50 años o más.
A nivel nacional la previsión alcanza las 180.000 toneladas, un 30% más que en la campaña 2024.
UGT Castilla y León valora el acuerdo alcanzado con la distribuidora, como un “referente para el sector”.
El objetivo es poner en valor y mostrar la importante labor que desarrollan a la hora de abastecer los lineales de sus establecimientos de productos frescos, saludables y sostenibles.
La cooperativa cuenta con 155 supermercados en Castilla y León, en los que trabajan 742 personas.
La mujer accedió al establecimiento y se apoderó de varios productos pero fue interceptada cuando pretendía salir sin pagar; mientras el hombre, que acabó entrando al tumulto, vigilaba.
La empresa 100% gallega ha invertido cerca de 6 millones de euros en una innovadora nave, ubicada en el Puerto de A Coruña, reafirmando su compromiso con sus proveedores locales de pescado y marisco.
Más de 1.000 personas trabajan en esta línea de negocio, cuyo dinamismo parte del compromiso de la empresa con la cercanía, el desarrollo económico local y la generación de oportunidades laborales y de emprendimiento.
Del total de productos introducidos, 170 lucen el logo del pájaro rojo.
La compañía, que revaloriza cerca del 98% de los residuos generados en la plataforma logística de Betanzos, ha vuelto a recibir la acreditación “Residuo Zero” de Saica Natur.
Fue sorprendido por un vigilante con una mochila con varias botellas, contra el que "arremetió agresivamente” para huir corriendo.