Los siniestros mortales tuvieron lugar el lunes 14 entre Portilla de la Reina y Santa Marina de Valdeón (León) y el viernes en Villaviudas (Palencia).
El presidente de la Junta felicita a los castellanos y leoneses la Pascua de Resurrección, día para celebrar la vida y la esperanza.
La AP-1 y la A-1 en Burgos y la N-VI en Segovia son las vías con las mayores dificultades para circular por la Comunidad.
San Juan y La Dolorosa protagonizan cada Viernes Santo uno de los momentos más emotivos de la Semana de Pasión leonesa, que este año, por tercera vez en la historia, se celebrará ante la Catedral de León.
La pasada Semana Santa se registraron cuatro siniestros mortales en los que fallecieron cinco personas.
“Queda mucho por hacer, tenemos un gran potencial y vamos por el buen camino”, subraya el presidente de la institución provincial.
El profesor Javier Burrieza recoge la Medalla de Oro de las Cortes en nombre de todas las semanas de Pasión, reconocimiento que unió a todos los asistentes en un acto no exento de polémica.
El acto institucional por el 42 aniversario del Estatuto de Autonomía se celebrará el viernes 28 de febrero.
Aumentan los fallecidos por colisiones frontales y descienden los producidos por salidas de vía.
Las mayores complicaciones se producirán a las salidas de las grandes ciudades durante la tarde del miércoles y la mañana del Jueves Santo.
Cada vez son más las peticiones de fervientes cofrades y hermanos que se tatúan las imágenes, incluso realistas, de símbolos vinculados a la Semana Santa.
Cinco consejos para triunfar con este postre típico de la Semana Santa.
La música marca el tempo de la Semana Santa de Castilla y León gracias al virtuosismo de las bandas procesionales que, a golpe de corneta y tambor, acompañan los desfiles con ritmos, lúgubres o esperanzadores, pero de profunda solemnidad.
El segundo ‘Caballos de bronce’, es un taller enfocado a participantes de entre 9 y 12 años en el que se hablará de los materiales que aparecen en los yacimientos de Villanueva de Teba y Miraveche (ambos de la Edad del Hierro), centrándose especialmente en las fíbulas para que cada participante pueda realizar su propia fíbula.
La Semana Santa no es un juego, pero en Toro cuenta con una parte lúdica muy atractiva para los más pequeños.
A continuación, siguió por la calle San Lorenzo el Real, la Puerta del Mercado, Santa Marina, Calle El Sol, para acabar en el mismo lugar donde comenzó.
Repartidos en 275 poblaciones de toda la Comunidad y agrupados en 16 programas temáticos y geográficos.
La primera fase de la Operación Especial arranca este viernes a las 15.00 horas y se cerrará en el domingo, con unos 468.000 desplazamientos.
El título del anuncio es la “Hermandad del último paso”.
Como novedad, se procederá al barrido manual del centro en horario de tarde-noche, con la incorporación de 10 trabajadores más entre el 22 y el 31 de marzo.