Tráfico inicia este viernes su operación de Semana Santa que dejará más de 1,9 millones de desplazamientos en Castilla y León

La pasada Semana Santa se registraron cuatro siniestros mortales en los que fallecieron cinco personas.
|

1669285977442EuropaPress 4829678 agente guardia civil trafico


La Operación Especial de Tráfico de Semana Santa, de la Dirección General de Tráfico, comienza hoy a las 15.00 horas para velar por la seguridad y fluidez de los movimientos por carretera y que se desarrollará hasta la medianoche del próximo lunes 21 de abril, festivo en cinco comunidades (Cataluña, País Vasco, La Rioja, Comunidad Valenciana y Navarra). 


En conjunto, se esperan 1,9 millones de desplazamientos por las carreteras de Castilla y León, lo que supone un incremento del 2,48 por ciento con respecto a las cifras de movimientos reales registrados en la Semana Santa de 2024. Las vías de mayor intensidad de tráfico serán la AP-1, AP-6, A-1, A-6, A-52, A-62, A-66 y A-67.


Este periodo vacacional, según la DGT, es uno de los “más complicados” del año, al aumentar el volumen de desplazamientos que se realizan en un corto espacio de tiempo, con orígenes y destinos similares y realizados en los mismos días y horas. Como es habitual, la operación se desarrolla en dos fases, coincidentes con el mayor número de desplazamientos y en los que se concentran casi el 90 por ciento de los movimientos previstos.


La primera comienza este viernes a las 15.00 horas y finaliza en la medianoche del domingo 13 de abril. En esta fase están previstos 465.000 de movimientos por carretera. La segunda, más importante que la anterior por volumen de desplazamientos de vehículos a lo largo de toda la red viaria, comenzará a partir del miércoles 16 y finalizará el lunes 21 de abril.


Si bien la operación especial comienza hoy, es muy probable que, gracias al teletrabajo y a que el viernes es día no lectivo en varias Comunidades Autónomas, el jueves por la tarde comiencen a producirse muchos desplazamientos vacacionales. 


Aun así, las previsiones de circulación elaboradas por Tráfico contemplan que los principales problemas de circulación comiencen a producirse desde primeras horas de la tarde del viernes 11 (de las 15 a las 22 horas y, especialmente, entre las 18 y las 21 horas) con retenciones en las salidas de las grandes ciudades, además de en los accesos a zonas turísticas de costa al coincidir los desplazamientos de largo recorrido por el comienzo del periodo vacacional con los movimientos cortos habituales de fin de semana.


El sábado 12 por la mañana continuará el tráfico intenso de salida de los grandes núcleos urbanos (entre las 9 y las 14) y que se añadirá a la circulación de vehículos cuyo destino sea las zonas de recreo y esparcimiento cercanas a ellos.


El domingo 13 se cerrará esta primera fase de la operación especial con el retorno de los que han disfrutado del fin de semana por lo que se producirán retenciones por la tarde-noche (especialmente entre las 18 y las 22) en los accesos a las ciudades, aunque de menor intensidad que otros domingos.


La DGT recordó que es importante intentar evitar las horas desfavorables y muy desfavorables para viajar y, como siempre, planificar el viaje por la ruta más segura para evitar imprevistos e informarse del estado de las carreteras a través de las cuentas de X @informacionDGT y @DGTes, los boletines informativos en radio y televisión, así como en el teléfono 011. 


Refuerzo

Más de 1.000 agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil en estos días trabajarán en las carreteras de Castilla y León  para hacer nuestros desplazamientos más seguros, intensificarán especialmente los controles de alcohol y drogas, así como los de velocidad en todo tipo de vías con el objetivo de evitar que se repitan las cifras de fallecidos de la pasada Semana Santa en la que fallecieron cinco personas en cuatro siniestros de tráfico en Castilla y León, las provincias de León, Palencia, Salamanca, con un fallecido en cada provincia y Soria con dos.


Por supuesto, también vigilarán el uso del cinturón de seguridad y de los SRI ya que dos de los cuatro fallecidos en turismo y furgoneta en 2024 no llevaba puesto el cinturón en el momento del siniestro.


Tráfico advirtió de que, tras las intensas lluvias que se han producido por toda la geografía española durante las últimas semanas, existen tramos de carreteras que se han visto afectados y que están siendo reparados por los correspondientes titulares de la vía. Por ello, aunque las obras se paralicen durante estos días, puede que existan estrechamientos de carriles o tramos cortados que pueden hacer recomendable optar por itinerarios alternativos que eviten estos tramos en los que pueden producirse más retenciones de lo habitual.