El objetivo es fomentar las altas en el registro de explotaciones agrarias de titularidad compartida de la Seguridad Social que, en Zamora, cuenta con 12 inscripciones de las 868 que hay en toda España.
Facilitar el máximo conocimiento en esta materia a los agentes que intervienen en el impulso del papel de las mujeres en el campo resulta fundamental. Entidades como Caja Rural de Zamora lo tienen en cuenta para su plan sobre la mujer rural.
La consejera Isabel Blanco y el director general de la entidad, Cipriano García, sellan un protocolo para articular una iniciativa de colaboración público-social y avanzar en la inserción laboral de mujeres rurales, en especial, de las más vulnerables.
La excelencia y la originalidad en torno a la mujer rural tiene premio. El Ministerio vuelve a convocar sus premios sobre esta problemática también tratada por entidades como Caja Rural de Zamora, siempre al lado de las féminas que habitan en pequeños territorios.
El emprendimiento femenino en este sector resulta vital para luchar contra la despoblación. Entidades como Caja Rural facilitan herramientas que favorecen a estas mujeres en este objetivo a la vez que redundan en el progreso social.
Ser mujer, emprendedora y madre en el mundo rural no es tarea sencilla, ni siquiera en pleno siglo XXI. Garantizar la autonomía de estas féminas con el apoyo de entidades como Caja Rural de Zamora se vuelve necesario para impulsar su futuro.
Así lo comunicó la ministra Teresa Ribera durante la presentación del 'Erasmus rural' que el Ejecutivo pretende destinar, entre otros colectivos, a esas jóvenes que viven en el mundo rural, pero no quieren dedicarse al sector primario.