Las condiciones meteorológicas favorables, una mayor concienciación ciudadana y la eficacia del operativo, claves en la disminución de la cantidad de fuegos.
La unidad de la Guardia Civil recomienda prudencia cuando se salga al monte y recuerda que la acción del hombre provoca la mayoría de los fuegos.
Medio Ambiente entrega 27 pick-up destinadas a las labores preventivas de invierno del operativo de incendios forestales.
El premio Princesa de Asturias de la Concordia visita el lugar de la Sierra de la Culebra donde se plantarán 30.000 árboles tras los incendios de 2022.
Aemet califica el riesgo de fuegos de “extremo”.
La revisión de estos protocolos de avituallamientos fue uno de los compromisos del Acuerdo de la Comisión de Seguimiento en materia forestal del Diálogo Social para la mejora del Operativo de Lucha contra Incendios Forestales.
Y por una humedad relativa mínima inferior al 15%.
El fuego tuvo lugar el pasado mes de marzo.
El alcance del incendio forestal ha supuesto la quema de 200 metros cuadrados de esta escombrera.
Las nuevas unidades completan las 16 previstas por la Administración autonómica para la épica de peligro alto.
La Junta llama a la prudencia a la población en unos días en los que se espera calor.
Advierten de que la Comunidad está expuesta así “a más de lo mismo".
El secretario autonómico de UGT marca septiembre como límite para llegar a un acuerdo en materia forestal que se incluya en los Presupuestos de 2023.
León y Zamora, Asturias, Cantabria, Galicia, País Vasco sufren un 45,38% de los 7.613 incendios y conatos forestales.
La organización lamenta que las administraciones no dejen a los agricultores limpiar y quemar los restos en el invierno de forma controlada.
José Luis Vázquez solicita la reactivación del ‘Plan 42’, para la concienciación y sensibilización de la población.
El 92% se corresponde con terrenos con gestión pública al contar con 447 entidades asociadas.
La sentencia llega tras una denuncia interpuesta por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO, cuyos servicios jurídicos recurrieron el año pasado esta Instrucción por considerarla “manifiestamente ilegal y atacar directamente los derechos laborales de los trabajadores públicos del operativo de extinción de incendios forestales”.
A pesar de las lluvias de estos días pasados, la precipitación no ha caído de forma generalizada y continúan las condiciones de sequía extrema del combustible en muchos territorios de la Comunidad.