Suárez-Quiñones remarca que el operativo de Castilla y León está “al máximo de sus capacidades” para intervenir de una forma "rápida".
El suceso ocurrió a las 8,45 horas en la empresa de productos químicos Brenntag, ubicada en la calle Condado de Treviño del polígono industrial.
El fuego afectó a una zona de suelo vegetal de la instalación, así como a varios neumáticos allí almacenados.
La Administración autonómica y la filial de Redeia renuevan por cuatro años el convenio vigente desde 2021 para mejorar de manera conjunta la prevención, la coordinación y la formación.
Según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el aumento de las temperaturas será bastante generalizado y progresivo en los próximos días, con 36 a 38 grados en el valle del Guadalquivir, y 36 en el del Guadiana este lunes y este martes.
Irene Cortés asegura que es “difícil” que el 1-1-2 de Castilla y León pueda sufrir una caída de las comunicaciones porque “tiene cuatro vías de entrada” al teléfono de emergencias.
Suárez-Quiñones apuntó que el material inflamable que se acumula en la “interfaz entre lo urbano y lo forestal” representa un riesgo de protección civil por la posibilidad de que las llamas alcancen los pueblos.
El importe total de las actuaciones es de 16.000 euros.
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal explica a alcaldes de la Sierra de la Culebra las actuaciones realizadas tras los incendios.
La legislación básica estatal da el plazo de un año a las comunidades para dictar las disposiciones necesarias en su ámbito competencial.
El vehículo quedó totalmente calcinado pero no hay daños personales.
El aviso de un ciudadano que se percató del humo de madrugada permitió la rápida intervención de los bomberos, que ya trabajan para esclarecer las causas.
Las tareas de extinción se prolongarán durante buena parte de la tarde.
Nicanor Sen recuerda que la competencia es autonómica y la cobertura de las bases del Estado en la Comunidad es de carácter “nacional”.
Un total de 26 medios trabajan en la zona, entre los que se encuentran dos aéreos, tres cuadrillas helitransportadas y siete terrestres, tres autobombas y dos bulldozer.
Los medios de la Junta tratan de estabilizar y confinar el incendio en un perímetro aproximado de 10 kilómetros.
El fuego se originó en el tejado del edificio por causas que hasta el momento se desconocen.
El consejero de Medio Ambiente pide colaboración ciudadana para “evitar el porcentaje tan alto de incendios en el que está la mano humana”, que llega al 92%.
Se incorporan más medios personales y aéreos para sofocar el fuego.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha anticipado que ambos fuegos, principalmente el segundo, cuenta con indicios de que han sido intencionados, aunque los dos continúan en investigación'.