Suárez-Quiñones apuntó que el material inflamable que se acumula en la “interfaz entre lo urbano y lo forestal” representa un riesgo de protección civil por la posibilidad de que las llamas alcancen los pueblos.
El importe total de las actuaciones es de 16.000 euros.
El director general de Patrimonio Natural y Política Forestal explica a alcaldes de la Sierra de la Culebra las actuaciones realizadas tras los incendios.
La legislación básica estatal da el plazo de un año a las comunidades para dictar las disposiciones necesarias en su ámbito competencial.
El vehículo quedó totalmente calcinado pero no hay daños personales.
El aviso de un ciudadano que se percató del humo de madrugada permitió la rápida intervención de los bomberos, que ya trabajan para esclarecer las causas.
Las tareas de extinción se prolongarán durante buena parte de la tarde.
Nicanor Sen recuerda que la competencia es autonómica y la cobertura de las bases del Estado en la Comunidad es de carácter “nacional”.
Un total de 26 medios trabajan en la zona, entre los que se encuentran dos aéreos, tres cuadrillas helitransportadas y siete terrestres, tres autobombas y dos bulldozer.
Los medios de la Junta tratan de estabilizar y confinar el incendio en un perímetro aproximado de 10 kilómetros.
El fuego se originó en el tejado del edificio por causas que hasta el momento se desconocen.
El consejero de Medio Ambiente pide colaboración ciudadana para “evitar el porcentaje tan alto de incendios en el que está la mano humana”, que llega al 92%.
Se incorporan más medios personales y aéreos para sofocar el fuego.
El delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Ávila, José Francisco Hernández, ha anticipado que ambos fuegos, principalmente el segundo, cuenta con indicios de que han sido intencionados, aunque los dos continúan en investigación'.
A medida que ha ido avanzando la tarde se han sumado nuevos efectivos, y antes de la siete de la tarde ya había presentes ocho medios aéreos.
Trabajan contra las llamas todavía tres agentes medioambientales; dos cuadrilla s terrestres y tres autobombas.
Los bomberos sofocaron las llamas sin consecuencias.
El consejero de Medio Ambiente recuerda “una falta de humedad absoluta”, “vientos erráticos con rachas de hasta 70 kilómetros por hora” y “temperaturas muy altas” que determinaron la campaña veraniega de hace dos años.
Cesar Ventosa informa de que “está estabilizado prácticamente sin puntos con llama activa”.
Suárez-Quiñones niega que existe “falta de vigilancia” en los montes de Castilla y León.