Asaja y UPA-COAG denuncian por cuarta vez el “bloqueo lamentable” al precio de la leche en origen por parte de las empresas lácteas.
Esta ayuda, dotada con 300.000 euros, permitirá que se financie la vacunación.
Juan Gascón denuncia que el PP "no solo está defendiendo a las macrogranjas, sino un modelo de acumulación que daña todo el sector primario, al campo y a los pueblos".
Los concejales populares consideran las declaraciones de Alberto Garzón un “ataque frontal a un sector clave en provincias como la zamorana.
"Supone un avance en las condiciones del sector y mejora el poder adquisitivo de cerca de 60.000 trabajadores que están siendo esenciales para superar la pandemia".
Recuerda al PSOE que ella ha tenido que defender cosas que no comparte pero que asumió el Ejecutivo.
Por otro lado, también se introducen otra serie de modificaciones que pretenden “mejorar tanto el poder negociador del productor como las relaciones contractuales establecidas”.
“Yo soy el ministro de Alimentación y si alguien habla de alimentación, lo normal es que me llame”, afirmó.
El Partido Animalista critica que se permitan "auténticas fábricas de explotación de animales" para beneficiar a la ganadería industrial a costa de la naturaleza, la ciudadanía y los animales.
La ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, insistió este viernes en que el Gobierno “es contundente” en el apoyo “a todo” el sector primario, “especialmente al sector ganadero”.
"Lo más triste sobre los bulos de ayer sobre Irene Montero y Alberto Garzón no son los medios que los fabrican. La derecha mediática ya sabemos cómo funciona", dice.
Los beneficiarios recibirán formación e información relativa a las obligaciones legales que ha de cumplir el agricultor, ganadero o titular forestal para percibir las ayudas de la PAC.
Se beneficiarán hasta 900 explotaciones, con subvenciones que podrán alcanzar los 8.000 euros.
La opa emite 13 recomendaciones para "evitar problemas" ante el episodio de altas temperaturas que durará hasta el lunes.
La organización apela a la responsabilidad de la gran distribución y a la vigilancia de la Administración para el buen funcionamiento de la cadena alimentaria.