La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural publica una orden para la reposición de ejemplares en las explotaciones sujetas a programas de control y erradicación de patologías de los rumiantes.
La delegada del Gobierno confirma que la Policía Nacional revisa los videos para identificar a un mayor número de ganaderos.
Pospuesta la reunión que iban a mantener los ganaderos con Agricultura para buscar soluciones a la situación generada.
Han tenido que recibir asistencia sanitaria un policía y un manifestante.
La organización profesional Unión por la Ganadería anunció un “boicot” y en este lunes no ha habido presencia física de ganado en las instalaciones del Recinto Ferial de la Diputación.
Palacín anuncia concentraciones del sector del vacuno de leche en Segovia y Ávila para exigir a la industria que garantice los costes de producción.
Hay 131 ganaderías con 95.000 ovejas churras en la asociación en la Comunidad.
La Plataforma de Ganaderos Unidos reúne a unos 30 tractores, otros tantos camiones, cientos de coches y remolques y miles de profesionales del sector primario para reivindicar cambios, específicamente, en materia de sanidad animal.
Avanzan "pérdidas millonarias" debido a la falta de pastos naturales, la previsión de escasez de paja y el encarecimiento de los piensos.
“Estamos ante una situación límite", advierten.
La Plataforma de Ganaderos Unidos convoca una concentración frente a la Delegación Territorial y exige la flexibilización de las campañas por la tuberculosis.
Califican la situación de “dramática” y advierten del cierre de explotaciones ganaderas de extensivo por la “presión insoportable” de los cánidos.
En el último año, los daños han crecido en la Comunidad un 19%, con más de 5.000 cabezas muertas.
La previsión es que comience a funcionar a lo largo de este mismo año en su emplazamiento de Peralejos de Abajo, en la provincia de Salamanca.
La organización denuncia que los ganaderos de Castilla y León pueden ver reducida la superficie de pastos en las juntas vecinales en un 30, 40, 50 e incluso un 80%.
La entidad financiera apoyó al sector agroalimentario de la Comunidad con 460 millones de euros en 2022, un 15% más que el año anterior.
Se ha producido un descenso en uno de los productos cuyo precio estaba subiendo en las últimas semanas.
Otros alimentos experimentan una ligera bajada frente a los precios registrados la pasada semana en la Lonja de Zamora.
Todo, para salvar a un sector "que atraviesa la peor crisis de su historia".
La PNL del PP incorpora en los pagos compensatorios los daños producidos por este animal al norte del río Duero y se puedan abonar en todo el territorio.