Baja el precio del lechazo, mientras que ni los lechones ni los tostones experimentan cambios en la Lonja de Zamora.
Se trata del segundo ataque en 48 horas y las pérdidas ascienden a cerca de 30 ovejas muertas y varias más heridas por los mordiscos de lo que parece una manada de cánidos.
Reforzarán las actividades de la Escuela Internacional de Industrias Lácteas.
Los candidatos de Por Zamora a las elecciones autonómicas visitan la nueva fábrica de Gaza para reunirse con el presidente y el director gerente de la empresa láctea zamorana.
La organización denuncia que los ganaderos de leche y especialmente los de ovino, atraviesan una "penosa" situación.
El precio de los tostones no varía en la Lonja de Zamora, mientras que baja el del trigo blando.
El 70 % de las empresas de la industria láctea de Castilla y León se dedican a la producción de queso y Zamora es la primera provincia productora de quesos de la Comunidad, con más del 40 %.
El precio de los lechones, el del lechazo o el del cordero se mantiene con respecto a la pasada semana en la Lonja Agropecuaria de Zamora.
La organización acusa a la compañía y principal industria láctea de España de "arruinar y ahogar" al sector productor de vacuno de leche.
Se mantienen los precios en las mesas de ovino y de cereales en la Lonja de Zamora con respecto a hace siete días.
UPA advierte de que la situación es "límite" en la provincia ante la superpoblación de estos cánidos.
La organización agraria convoca una movilización el 20 de mayo con coches y tractores por las calles de Valladolid, que se repetirá en otras capitales de provincia.
Ganaderos de Zamora pertenecientes a COAG, Asaja y UPA han acudido a una manifestación en coche que parte del estadio José Zorrilla.