Compartirá las claves de su obra, caracterizada por la búsqueda de cualidades pictóricas en la fotografía de objetos y actos cotidianos y efímeros.
La muestra permanecerá abierta al público hasta el 20 de noviembre, y reúne fotografías, guiones, atrezo, vestuario y objetos que se utilizaron en la película hace treinta años.
La inauguración tendrá lugar el próximo 4 de octubre.
La muestra se complementa con un concierto en el Teatro Principal y dos conferencias sobre el Holocausto en la literatura de posguerra y en la España de Franco.
Puede visitarse desde mañana, día 15, y hasta el 3 de marzo, en La Alhóndiga de Zamora.
La exposición permanecerá abierta hasta el 11 de febrero y podrá visitarse en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 17,00 a 21,30 horas de lunes a viernes y con entrada libre.
Antonio de la Cruz Brocarte ocupó el puesto de organista de la Catedral de Zamora desde 1675 hasta 1721.
Se ha organizado con motivo de la conmemoración este año del 500 aniversario de la batalla de Villalar y muestra cómo vivían los habitantes de la Comunidad en esa etapa de finales del siglo XV y a comienzos del siglo XVI
Estas acciones divulgativas vienen a reivindicar la gran importancia que tuvieron en toda la comarca, y especialmente en este ayuntamiento, los 191 corrales o pariciones inventariados a principios de este siglo.
El MECyL ofrece la exposición temporal ‘Objetivo paquidermo’ y sus talleres infantiles ‘Historias mínimas’
La muestra 'Canticum Templorum' abrirá sus puertas el 9 de abril en el Archivo Histórico Provincial.
La muestra forma parte de los actos conmemorativos del Día Internacional de la Mujer y puede visitarse desde esta tarde hasta el 19 de marzo.
Los ciudadanos podrán disfrutar de la exposición hasta el 1 de noviembre manteniendo las normas establecidas por las autoridades sanitarias