Es especialista de salud mental en el Complejo Asistencial.
Su intención es pedir una plaza en la especialidad de Obstetricia y Ginecología en un hospital de Valencia, ciudad en la que reside.
Su intención es pedir una plaza en la especialidad de Obstetricia y Ginecología en un hospital de Valencia, ciudad en la que reside.
Cuatro de cada cinco están al borde de un problema de salud por la elevada carga de trabajo.
El sindicato advierte que la Consejería de Familia no encuentra profesionales para sustituir al personal de vacaciones por las condiciones laborales que ofrece.
Contaba con un contrato de interinidad que cesó en enero porque la plaza la ocupó una enfermera que superó el proceso selectivo convocado por el Gobierno autonómico en 2019.
“Quiero poner en valor de una manera muy directa el buenísimo trabajo que se viene haciendo en el área de Salud de Zamora con el proyecto nacional impulsado por el Instituto de Salud Carlos III", destaca Jesús García-Cruces.
El Sindicato de Enfermería estima esa cantidad en 7.500 euros por profesional.
El Consejo General de Enfermería califica de "anecdótico" y "claramente" insuficiente la figura sanitaria en los centros.
El Sindicato de Enfermería alerta de la sobrecarga y presión asistencial "permanente", el aumento de las listas de espera, el déficit "estructural" y "crónico" de profesionales y el "colapso" de las Urgencias.
El proyecto ganador recibirá 6.000 euros para llevarlo a cabo y puede ser inédito o un proyecto ya existente que busque un mayor crecimiento
Si estas interesado aún estas a tiempo para apuntarte. Consulta las bases.
UGT, CCOO y CSIF piden una reunión “urgente” con el presidente de la Junta e insinúan una vinculación del anuncio del acuerdo con el voto contrario de una procuradora a la moción de censura.
El sindicato indica que esta medida ayudaría a reducir la temporalidad, junto con la eliminación de la tasa de reposición.
Se le acusa, junto a otros cinco presidentes, de “usurpación de funciones públicas y prevaricación de funcionario” en el proceso para renovar el Consejo autonómico de colegios profesionales de la especialidad.
El sindicato destaca las movilizaciones de las últimas semanas para protestar por las condiciones laborales y salariales de estos profesionales.