La sesión plenaria del mes de febrero se cerró con el acuerdo de dejar sobre la mesa la propuesta del equipo de gobierno para aprobar el cuadrante de la Policía Local, ante el rechazo de los policías a la oferta realizada por el equipo de gobierno.
Este espacio mejorará el servicio prestado al reducir el tiempo de desplazamientos y optimizar la jornada laboral de los trabajadores.
Aquí tienes la respuesta.
Esta intervención se integra en el Plan Muralismo Zamora, y muestra cuatro “gigantes” de esta asociación. Se puede visitar en la calle Villalpando.
Bajo el lema “El precio de ser mujer”, la campaña presenta un ticket de la compra en el que se enumeran diversas situaciones que viven las mujeres de forma cotidiana que sumadas son “el precio de ser mujer”.
En total se ofertan cincuenta plazas. Los interesados tienen hasta el 17 de marzo, inclusive, para formalizar la inscripción en los procesos selectivos.
Al menos el 50% de las actuaciones previstas se deben realizar en barrios desfavorecidos.
Este programa pretende ofrecer alternativas de ocio saludable a los jóvenes de entre 10 y 17 años, mediante la realización de talleres formativos, práctica de deporte y actividades culturales.
Para esta edición se espera superar el medio millar de inscritos. La prueba comenzará a las 11.00 horas el 16 de marzo en la Plaza Mayor.
Al cierre del ejercicio pasado el remanente de tesorería se situó en 62.116.084,31 euros.
El convenio se enmarca dentro del Proyecto Valencoop puesto en marcha por COCETA.
Estas son las actuaciones que se contemplan en la pasarela de San Isidro:
La directora general de Vivienda destaca que “todas las administraciones están muy involucradas".
En los próximos días se van a comenzar a instalar placas informando que las zonas están habilitadas para la realización de grafitis sin necesidad de comunicación previa.
En la asamblea se aprobará destinar más de 180.000 euros a promoción de la nueva marca.
El cartel de la presente edición recrea una de las construcciones realizadas en la primera edición de esta actividad.
El evento se celebrará en la carpa ubicada en la Plaza Mayor. En el mismo participan 20 bodegas, con representación de todas las zonas productores. Durante el fin de semana se celebrarán catas dirigidas en el Museo Etnográfico, y diferentes actividades culturales.
La Oficina pretende servir de punto de encuentro entre autónomos que abandonarán su actividad económica y personas que estén interesadas en mantener esta actividad mediante el autoempleo.
Tras aprobar la oposición y la toma de posesión, las siete mujeres y tres hombres inician su período de formación en la Escuela Regional de Policía Local de Ávila que concluirá en el mes de junio.
La comunicación, redactada por el concejal Pablo Novo, recoge las peticiones realizadas por la Mesa de Trabajo por la Mejora de los Servicios Ferroviarios constituida recientemente.