Los hechos tuvieron lugar en Medina de Rioseco y el incendio del vehículo afectó a tres hectáreas y media de cereal.
Los pagos anticipados para las intervenciones en la superficie y los animales en el marco del desarrollo rural pueden incrementarse hasta un 85%.
Presentará en todas las diputaciones de la Comunidad una moción en defensa del modelo tradicional de la agricultura.
El presidente de la Junta rechaza “con contundencia” el “rumbo” que toma la negociación de la nueva Política Agraria Común.
La consejera de Agricultura destaca, en la reunión del Consejo de Ministros de Agricultura, que no puede ser ajena a las necesidades reales del medio rural.
La nueva convocatoria, que se publicará mañana, priorizará el sector ovino y caprino y agilizará trámites para rejuvenecer y digitalizar el medio rural.
Pide a la Junta la convocatoria urgente de la Comisión Territorial de Seguros Agrarios.
Los cereales de invierno suben un 10,5%, mientras que el girasol se reduce un 59,1% la remolacha un 40,4% y el barbecho un 18,5%.
El presupuestos alcanza los 15 millones de euros.
El presidente de la opa en Valladolid recuerda que la organización ha estado “20 años sin ser reconocida cuando es la que más ha trabajado por agricultores y ganaderos”.
El presidente de Asaja Castilla y León augura una buena cosecha de cereales aunque con precios bajos.
Ambas entidades alertan de una “tendencia descendente de forma estructural”, que se traduce en la “constante reducción” de afiliaciones.
El conjunto de las reducciones contempladas supone una rebaja de la base imponible estimada en 118 millones de euros en la Comunidad.
Partirá el 1 de abril desde Mérida para pasar por Ávila, Segovia, Valladolid, Palencia y Burgos, en una travesía de 2.000 kilómetros que concluirá seis días después.
El proyecto, financiado con cargo al Fondo Europeo Agrario de Desarrollo Rural (FEADER), consistirá en la captación de la toma de agua, la construcción de la estación de bombeo y la instalación eléctrica de alta tensión, y permitirá lograr un ahorro del 20 % en el uso del agua.
González Corral destaca que las nuevas tecnologías favorecen el relevo generacional y mejoran las condiciones de trabajo de agricultores y ganaderos durante una visita a una explotación de vacuno en Dehesa de Romanos (Palencia).
La formación demanda la concreción de un presupuesto “sólido” que sustente los compromisos con los que la CE responde a las reivindicaciones del sector.
El director general de Política Agraria Comunitaria pide mejorar la seguridad jurídica de los agricultores y ganaderos y la revisión de las ayudas que perjudican el modelo de agricultura de Castilla y León.
En Castilla y León, los autónomos en el sector son el 61% de los cotizantes agrarios, frente al 25% nacional.
A nivel nacional las ayudas ascienden a 3.665 millones.