En el corazón de la provincia de Zamora, en el pequeño pueblo de Tamame de Sayago, algo mágico y necesario está a punto de suceder. Este domingo, 10 de agosto, a las 17:00 horas, se abrirán de nuevo las puertas de La Casita de Babel, un espacio nacido del amor por los animales y del arte en todas sus vertientes como forma de transformación social. Lo harán para poner en marcha la primera cita de artivismo literario rural en la comarca. No se trata de un evento más; es el primer paso de una comunidad que está brotando al calor del arte y el cuidado. Aquí no hay discursos grandilocuentes ni plataformas políticas, solo historias —humanas y no humanas— que piden ser escuchadas.
Todo comenzó con el concepto del transicionario, ese diccionario vivo que va nombrando la transición hacia una nueva era. Una era donde vocablos como maestriz (quien se amaestra para seguir aprendiendo) o conversanar (conversar para sanar) nos abren nuevas formas de estar en el mundo. Y dentro de ese transicionario, brilla con fuerza la palabra ARTivismo: activismo a través del arte.
Concha López Llamas, bióloga, profesora y escritora ecofeminista, contactó con Josune, al frente de La Casita de Babel, tras el primer Círculo de Escritores con la intención de llevar su ARTivismo literario a la acción. ¿El resultado de esta interacción? Presentará en el este espacio tan especial una novela que denuncia el impacto de las instalaciones eólicas sobre los ecosistemas. A través de una historia conmovedora —la de un empresario y una murciélaga que debe emigrar con su prole— la autora nos muestra las dos caras de una misma moneda: progreso sin alma o conciencia con raíces.
La acompañará en esta original sesión Pedro Crespo Refoyo, doctor en Filología Hispánica y escritor, con un cuento protagonizado por animales. En su narración, son ellos quienes nos enseñarán a ver el mundo desde otra sensibilidad. Y para cerrar el círculo, la propia Josune Moneo, viajera y narradora, ha preparado un cuentacuentos en vivo donde también los asistentes podrán participar. Cada persona escribirá su propio minirelato prestando su voz a un animal. Esos textos serán publicados en las redes sociales de La Casita de Babel, sembrando una red de voces animales y humanas unidas por la empatía.
La Calita de Babel es mucho más que un lugar. Es una visión a futuro, un espacio en construcción —literal y simbólicamente— donde ya se sueña con abrir un “cat café”, un rincón cero-cero para compartir con animales en libertad. Porque, como dice su impulsora, “todo el mundo, venga de donde venga, puede comunicarse con un gato, no importa el idioma”.
El evento es gratuito, abierto a todo el mundo y se celebrará en:
📍 Camino de Zamora, nº 11, Tamame de Sayago, Zamora
🕠 Apertura de puertas a las 16:30 h. Inicio del evento a las 17:00 h.
Puedes apuntarte a través de Facebook o WhatsApp (675722696). Y si no puedes venir esta vez, no te preocupes: habrá más encuentros, más relatos, y quizá próximamente... también arte visual, pintura o nuevas formas de ARTivismo.
Porque la nueva era ya está en marcha. Y tiene voz de murciélaga, de gato, de persona que aprende, comparte y transforma.