La consejera de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, Leticia García, destacó hoy que la semana pasada se resolvió una convocatoria de ayudas en ciberseguridad, con 400.000 euros destinados a 27 pymes industriales, movilizando cerca de un millón de euros en total. “En esta legislatura, hemos apoyado a 124 industrias con 3,5 millones de euros en ciberseguridad y a 233 empresas en Industria 4.0, porque creemos que la modernización hace a nuestras industrias más competitivas, genera economía y empleo, y fortalece nuestra comunidad autónoma”, recalcó.
García visitó las instalaciones de INMAPA Aeronáutica en Villamuriel de Cerrato, Palencia, donde destacó el respaldo de la Junta con una inversión superior a 130.000 euros en cuatro proyectos recientes de Industria 4.0 y ciberseguridad. Acompañada por el CEO de la empresa, Miguel Sagredo, el director general de Industria, el alcalde Roberto Martín y la teniente de alcalde Gabriela Martín, Leticia García elogió la trayectoria de INMAPA, fundada en 1965, que emplea a cerca de 500 trabajadores, factura 60 millones de euros anuales y se consolida como referente en sectores como aeronáutica, automoción y defensa, informa Ical.
La consejera subrayó la diversificación de INMAPA, que trabaja con clientes internacionales de primer nivel como Airbus, Boeing, Embraer, Lockheed Martin y Michelin, y participa en sectores estratégicos como la aeronáutica, la automoción, la energía, el ferroviario, el naval y la defensa. “Hoy quiero reconocer y agradecer su apuesta por la I+D+i, que le ha llevado a colaborar en proyectos tecnológicos sostenibles con centros educativos y tecnológicos, y su participación en la reciente Mesa de la Seguridad y la Defensa creada por la Junta, donde desarrolla piezas clave, por ejemplo, para submarinos”, afirmó García.
En el ámbito del apoyo institucional, García destacó que la Consejería de Industria, Comercio y Empleo financió cuatro proyectos de INMAPA en los últimos años, dos en Industria 4.0 y dos en ciberseguridad, con una inversión pública de más de 130.000 euros. Estos proyectos se centran en la aplicación de inteligencia artificial, automatización de procesos y protección de datos, lo que permite a la empresa optimizar su producción y protegerse frente a ciberataques.
Por su parte, el CEO de INMAPA, Miguel Sagredo, agradeció la visita de las autoridades y ofreció una visión detallada de la trayectoria y los planes futuros de la empresa. “La empresa nació hace 60 años, en 1965, creada por mi padre, dedicada inicialmente al sector de la automoción al abrigo de Renault. En los años 80 decidimos diversificar para reducir riesgos, entrando en sectores como defensa, espacio, comunicaciones, naval, aeronáutica y ferroviario. Hoy, el 50 por ciento de nuestra facturación, que supera los 60 millones de euros, proviene de la aeronáutica, el 20-25 por ciento del ferroviario, y el resto de automoción, defensa y otros sectores”, explicó Sagredo.
El CEO destacó la colaboración con grandes empresas como Airbus, Boeing, Saab y Lockheed Martin, así como su presencia en mercados como el nuclear y las hidroeléctricas. Además, anunció una ambiciosa inversión de “26-27 millones de euros” para el periodo 2025-2027, enfocada en el sector ferroviario y la aeronáutica, con el objetivo de modernizar instalaciones y conquistar nuevos mercados. “El sector se mueve muy deprisa, y o nos ponemos a ser competitivos o perdemos el tren. Siempre nos hemos sentido respaldados por la Junta, y esta inversión nos permitirá seguir dinamizando el sector”, afirmó.
García concluyó reafirmando el compromiso del Gobierno autonómico, liderado por Alfonso Fernández Mañueco, con empresas como INMAPA. “Apostamos por la ciberseguridad y la Industria 4.0 porque acompañamos a nuestras industrias en este cambio tecnológico vertiginoso. Industrias como INMAPA hacen que Castilla y León sea más competitiva y productiva, y desde la Junta seguiremos apoyándolas para que generen empleo y riqueza en nuestra región”, sentenció.