La Guardia Civil de Zamora, más concretamente componentes del Puesto de Manganeses de la Lampreana procedieron a la investigación de una mujer de 38 años de edad, vecina de Zamora capital y nacionalidad española, como supuesta autora de seis delitos de hurto en varios domicilios en los cuales trabajaba como asistente.
Con fecha ocho de mayo de 2025 se produjo la investigación de esta persona en base a varias denuncias impuestas contra su persona, donde los denunciantes comunicaban la comisión de varios hurtos de joyas y dinero del interior de sus domicilios, cometidos durante tiempo atrás La investigada realizaba funciones de asistencia a domicilio de personas mayores con contrato con una empresa dedicada a Servicios Socio Sanitarios, trabajando para personas que se encuentran en convenio con las ayudas a la dependencia a través del CEAS Zamora Rural.
Tras las investigaciones y gestiones realizadas por componentes del Puesto de Manganeses, gestiones que se iniciaron con la presentación de la primera denuncia por parte de los perjudicados, se recabaron indicios y pruebas suficientes para proceder a la puesta a disposición judicial de la investigada como supuesta autora de este ilícito penal.
A raíz de esta primera denuncia, los investigadores fueron recopilando datos, manifestaciones e identificaciones de otras posibles víctimas de hechos parecidos, estas investigaciones dieron como resultado la interposición de varias denuncias de otros perjudicados para los cuales también había trabajado la investigada.
Las personas perjudicadas son residentes de las localidades de Moreruela de los infanzones, Cubillos, Villaralbo y San Cebrián de Castro. Por el momento la investigación sigue abierta, no descartándose que pudiera aparecer alguna otra persona afectada por estos hechos y otras denuncias de hurto de joyas en domicilios donde la persona investigada realizó sus servicios.
La Guardia Civil insta a las personas que lo necesiten a solicitar ayuda y a poner en conocimiento de esta Institución los problemas que pudieran surgir y afectar a su seguridad, tanto dentro como fuera de su domicilio, así como consultar cualquier tipo de duda para evitar sobresaltos y situaciones de riesgo para su persona o sus bienes. Esto se materializa, entre otras herramientas habituales, con la puesta en marcha del PLAN MAYOR SEGURIDAD, implantado a nivel nacional por la Secretaria de Estado de Seguridad.