El V Festival Escenario Patrimonio llega a seis localidades de Zamora desde el próximo domingo

El certamen, con entrada gratuita, aúna una programación variada con artes escénicas, patrimonio y turismo, y se desarrolla del 13 de julio al 31 de agosto.
|

Fuentelapeña



La Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de la Junta de Castilla y León organiza el V Festival Escenario Patrimonio, que este año se celebrará en seis municipios zamoranos: Robledo de Sanabria, Villamayor de Campos, Fuentelapeña, Mahide, Rionegro del Puente y La Hiniesta. El certamen tiene como objetivo la dinamización cultural del medio rural y se desarrollará del 13 de julio al 31 de agosto en nuestra provincia.


La iniciativa combina artes escénicas, patrimonio y turismo, con el fin de dinamizar el medio rural y poner en valor el legado cultural de la provincia. Todas las actuaciones se realizan de forma gratuita y con entrada libre hasta completar aforo, con el objetivo de acercar la cultura a todos los públicos.


El programa comienza el domingo 13 de julio, en el Centro del Lobo Ibérico de Robledo de Sanabria, con el estreno del espectáculo ‘¿Qué pasa?’, de la compañía soriana Clau_Topia, a las 12:00 horas. Dirigido al público familiar, esta propuesta invita a reflexionar sobre identidad, ternura, rebeldía y libertad a través del humor y la poesía escénica.


El viernes 18 de julio, a las 21:30 horas, el exterior de la Iglesia de San Esteban Protomártir, en Villamayor de Campos, será escenario de ‘El Rosal del Tío Benigno’, de Pasito a Paso Producciones. Este espectáculo teatral recorre los recuerdos de la infancia rural y los vínculos emocionales con la tierra y la memoria. La compañía de Soria, fundada en 2007, ha cosechado numerosos premios y participaciones internacionales.


El domingo 10 de agosto, a las 22:00 horas, la danza será la protagonista en Fuentelapeña con ‘Bailando en Hombre’, de la compañía vallisoletana Enriqueta Mo Danza. Inspirado en el decálogo de Vicente Escudero, el espectáculo propone un diálogo vivo entre el cuerpo y la música, generando momentos de gran plasticidad y emoción.


El viernes 15 de agosto, Mahide acogerá el concierto ‘Desde sus ojos’, de la segoviana Silvia Sanjuán, a las 21:00 horas, en el exterior de la Iglesia Santa María Egipcíaca. Acompañada por Ainhoa Muñoz al violín y José Ramón Franco al piano, Sanjuán presentará su primer disco, en el que confluyen sonoridades pop y folk para explorar la libertad y el autodescubrimiento.


La programación continuará el sábado 16 de agosto, a las 21:00 horas, en el exterior del Santuario de Nuestra Señora de la Carballeda, en Rionegro del Puente, con el concierto ‘Ritmos de Tradición’, a cargo de la Asociación Cultural Banda de Música de Laguna de Duero. Con más de 40 años de trayectoria, la formación ofrecerá un repertorio popular y festivo que incluye pasodobles y piezas tradicionales para disfrutar y bailar en comunidad.


Finalmente, el domingo 31 de agosto, a las 20:30 horas, el exterior de la Iglesia de Santa María La Real, en La Hiniesta, acogerá la propuesta teatral cómica ‘Ceferina y Ceferino comediantes del camino’, de Telaraña Teatro. Esta divertida obra de la compañía salmantina aborda, desde el humor, las dificultades de la convivencia entre hombre y mujer, y rinde homenaje a la tradición teatral itinerante. 


El V Festival Escenario Patrimonio refuerza así la apuesta de la Junta de Castilla y León por acercar la cultura a todos los rincones del territorio y dinamizar el medio rural a través de la colaboración con las entidades locales. Toda la programación y la información detallada están disponibles en la web oficial del V Festival Escenario Patrimonio.