Zamora reúne a 200 profesionales y espera superar los 400 encuentros comerciales en el II Foro Castilla y León MICE

La cita se celebra en el Teatro Ramos Carrión de la ciudad bajo el lema ‘Estrategia y Tendencias’.
|

Teatro Ramos Carrión


El Teatro Ramos Carrión de la ciudad de Zamora reúne a 200 profesionales en el II Foro Castilla y León MICE, organizado por la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, en colaboración con el Ayuntamiento de la ciudad y la Diputación provincial. Bajo el lema ‘Estrategia y Tendencias’, la cita espera superar los 400 encuentros comerciales.


Este foro desarrolla el conocimiento de los recursos MICE de la Comunidad de primera mano, y cuenta con un viaje de familiarización que recorrerá Zamora capital y provincia del 9 al 11 de julio, al permitir a los participantes conocer la oferta de espacios y actividades de incentivos de la ciudad y de la Ruta del Vino Toro.


El director general de Turismo, Ángel González Pieras, participó hoy en el foro, donde afirmó que el objetivo es “favorecer la promoción, formación y profesionalización” del sector del turismo de reuniones, eventos, congresos y viajes de incentivos. Todo ello a través del "apoyo de su comercialización, como eje fundamental para el plan estratégico de turismo de la Comunidad”, añadió.


González Pieras puso en valor la importancia de celebrar un foro especializado para abordar el turismo de reuniones “aglutinando al sector y favoreciendo de esta forma el encuentro, la puesta en común de conocimiento, la colaboración y las relaciones comerciales”.


El ‘II Foro Castilla y León MICE’ reúne a líderes en este ámbito, como los Conventions Bureaux de las capitales de provincia, agencias del sector, representantes de espacios y empresas con oferta de actividades para viajes de incentivos en la Comunidad, en un encuentro profesional en el que participan 200 profesionales del sector y que será una extraordinaria plataforma de conexión para los principales agentes del sector MICE tanto a nivel local como nacional.


Ponencias y mesas redondas

El programa del Foro cuenta con un amplio programa de actividades profesionales, en el que destacan diferentes ponencias y mesas redondas, donde profesionales de reconocido prestigio compartirán sus conocimientos en la industria de eventos. El evento comenzó hoy con la presentación ‘Organizar un congreso’, a cargo del director general de Turismo de la Junta de Castilla y León, Ángel González Pieras, para dar paso a Felipe García Rey, que cuenta con más de 30 años de experiencia en el mundo de la venta y gestión de clientes y que habló sobre ‘¿Te sabes vender? Transforma tu experiencia de cliente’.


La primera de las mesas redondas versará sobre ‘Estrategias para el éxito en los viajes de incentivo’. Estará moderada por Rafael Grande, director general de la EMA, Event Managers Association Spain, y contará con la participación de Miguel Sánchez, de Marketing Manager PRO Service. Grupo Volkswagen; Diana Salcedo, Institutional Relations Project Manager. Laboratorios Cantabria Labs; Sandra Martín, Event Manager en BNP Paribas Personal Finance e Iñaki Collado, profesional y empresario con más de 30 años de experiencia en el sector turístico, CEO de Imagine Events & Incentives.


La jornada profesional proseguirá con la participación de la doctora en Ocio, Cultura y Comunicación para el Desarrollo Humano y responsable de comunicación y eventos en la World Leisure Organization, Mireia Iglesias, que presentará las conclusiones del estudio ‘Tendencias MICE. Estudio realizado por MPI Iberian Chapter’. 


La siguiente mesa redonda, con el título ‘El impacto positivo y sostenible del turismo de reuniones’ estará moderada por el socio fundador y consejero delegado de Grupo EventoPlus, Eric Mottard, al contar con la participación del jefe de División de Actividades y Promoción Turística de la Fundación Siglo para el Turismo y las Artes de Castilla y León, Fernando de Patrocinio; el director general de Abadía Retuerta LeDomaine;  Enrique Valero; la directora Posada Real Castillo del Buen Amor, Pilar Fernández Trocóniz; y el director Marketing Racing de Santander y CEO de empresas como Sauver, Luis Gandiaga.


Tras la ponencia ‘Retos y soluciones sostenibles para el sector MICE’ a cargo de Raquel Seiz, del departamento de Marketing, Communication & CSR Manager de 4foreverything, se dará paso a la última de las mesas redondas, con la temática ‘Turismo MICE como oportunidad para los destinos. Desafíos y oportunidades en los destinos turísticos’.


Por la tarde, el Foro será un espacio de networking para los profesionales asistentes, con actividades de interacción como un workshop en el que participarán 25 agencias especializadas, organizadores de congresos y eventos de Madrid, mercado prioritario para el turismo MICE de Castilla y León, y dinámicas de motivación, lo que permitirá a los participantes establecer conexiones profesionales, generar nuevas ideas y explorar potenciales colaboraciones, con el objetivo de superar las 400 reuniones o encuentros comerciales.