La editorial independiente Libros desde Tuma edita «El Principicu», la edición en senabrés (autoglotónimo del sanabrés) de la popular novela corta «Le Petit Prince» («El Principito», en su traducción al castellano), de Antoine de Saint Exupéry.
Esta edición, la primera traducción que se hace de esta obra a esta modalidad lingüística del asturleonés, ha sido traducida por el filólogo Xuan X. Lajo Martínez y por el divulgador del senabrés y geógrafo Daniel Boyano Sotillo. «El Principicu» se ha adaptado a la variante del senabrés más comúnmente aceptada, recogida en la gramática realizada por Furmientu, y siguiendo las normas de la ortografía publicadas por la Academia de la Llingua Asturiana. Además, con el objetivo de dar cabida a uno de los subdialectos más singulares, algunos diálogos se realizan en la modalidad de San Ciprián de Sanabria. «El Principicu» se presentará el sábado 23 de agosto en Galende (Zamora), como parte de la programación del Verano Cultural que se organiza en esta localidad sanabresa.
El senabrés es una de las modalidades más estudiadas de las que conforman el diasistema asturleonés. Hablado en la comarca de Sanabria, en Zamora, es una de las variantes con más personalidad, gracias a unas características originales y propias que la convierten en un dialecto autónomo que es, además, puente entre varias modalidades del asturleonés, como el mirandés.
En la actualidad, a pesar de los esfuerzos por protegerlo, se encuentra en regresión con hablantes patrimoniales solamente entre los grupos de edades avanzadas. Esta edición, que ha contado con la colaboración de la asociación Criosanabria, forma parte del proyecto de Libros desde Tuma de divulgar, visibilizar y registrar el patrimonio lingüístico de nuestro país a través de la divulgación de traducciones a variantes en riesgo de desaparición.
Así, la editorial ha realizado presentaciones, charlas y ha participado en medios de comunicación por sus traducciones a la palra de El Rebollar, la ḥaketía, el cheli, el cántabru, la gacería o el churro, entre otros. Sobre los traductores. Xuan X. Lajo Martínez es doctor cum laude en Filología por la Universidad de Oviedo. Especialista en lenguas románicas y celticas, su otro gran ámbito de estudio se centra en la filología románica, en concreto en la dialectología asturleonesa de la zona de Sanabria, sobre la que ha realizado estudios y ha publicado artículos en la revista «Lletres Asturianes».
Daniel Boyano Sotillo es licenciado en Geografía por la Universidad Complutense, geógrafo ambiental, máster en ordenación del territorio y divulgador de la cultura sanabresa, con foco especial en su dialecto. Desde la asociación que preside, Criosanabria, ha impulsado iniciativas de conservación del senabrés y ha colaborado con numerosas charlas, encuentros, publicaciones y estudios sobre la modalidad.