esMontañas apoya las reivindicaciones de la comarca de Sanabria en defensa de su servicio ferroviario

​"Recortar en el transporte público, como es este caso, o en cualquier otro servicio básico, en su calidad, seguridad o eficiencia, es recortar en vertebración y cohesión territorial y en los derechos que tienen los ciudadanos independientemente del lugar en el que viven", dicen.
|

Vías de tren


La ejecutiva de la Asociación Española de Municipios de Montaña acordó en su última reunión del viernes 20 de junio, celebrada en La Iruela, manifestar su apoyo a la comarca de Sanabria-carballeda que ha visto como, desde el pasado 9 de junio, se han suprimido algunas frecuencias de AVE de la estación de Sanabria AV que permitían a los vecinos de este territorio poder desplazarse a Madrid o Zamora, en unos horarios adecuados, para realizar gestiones médicas, administrativas o laborales. La eliminación de esas paradas, hace, además, que se vean perjudicados quienes, día a día, viajan, por motivos laborales, de Zamora a la citada comarca. Desde esMontañas consideran que recortar servicios en los territorios rurales y de montaña es precarizar algunos tan básicos como la sanidad o la educación y, por lo tanto, dificultar que pueden llegar nuevos pobladores o que se mantenga la población de estos municipios.


El informe ‘Perspectivas demográficas y perspectivas para las regiones rurales de la UE’ elaborado por el Centro Común de Investigación (JRC) de la Comisión Europea, alerta sobre el impacto demográfico en la prestación de servicios públicos. Los resultados del estudio muestran que se espera que las regiones urbanas aumenten su población principalmente debido a las oportunidades económicas que atraen a los migrantes, mientras que se proyecta que las regiones intermedias y rurales enfrenten un declive poblacional.


Recortar en el transporte público, como es este caso, o en cualquier otro servicio básico, en su calidad, seguridad o eficiencia, es recortar en vertebración y cohesión territorial y en los derechos que tienen los ciudadanos independientemente del lugar en el que viven.


Esta decisión supone un nuevo golpe a la movilidad de los habitantes de la provincia de Zamora y, especialmente, de la comarca Sanabria-Carballeda, al desarrollo económico y turístico de la zona, y, en definitiva, al futuro de un territorio que lucha día a día contra la despoblación.


Además, lejos de facilitar el mantenimiento y/o asentamiento de población en territorios con poca población, lo dificultan y aceleran el proceso de despoblación y, por lo tanto, la desmantelación de servicios que, en buena parte, están condicionados por los servicios ferroviarios con los que contaba la comarca.


esMontañas manifiesta su apoyo a las movilizaciones que han tenido lugar en las últimas semanas en defensa del servicio ferroviario y a la petición de la comarca Sanabria-Carballeda de restablecer las paradas suprimidas o, en su caso, adecuar los horarios de las frecuencias a las necesidades de los viajeros.