BiciZamora denuncia el "atropello" de Renfe y Abel Caballero: "No pida que nos quiten a los zamoranos lo poco que tenemos"

​"Está claro que si no nos movemos decididamente los ciudadanos de a pie, tristemente no se conseguirá nada", dicen.
|

Vía del tren


BiciZamora, como asociación de amigos comprometidos con Zamora, manifiesta su apoyo a la Asociación Usuarios Alta Velocidad Zamora, a la Plataforma Jodidos por el tren en Sanabria, así como a la Mesa Sectorial para la Mejora de los Servicios Ferroviarios de Zamora, en sus reivindicaciones de mantenimiento y mejora de los servicios del transporte público ferroviario con salida y destino en las estaciones de la provincia de Zamora, para poder disponer del servicio público ferroviario que permita a quienes viven en Zamora (provincia) desarrollar su vida personal, profesional y social en Zamora.


A través de un comunicado, el colectivo quiere apoyar y dar aliento a cuantas organizaciones de ciudadanos y personas, sean de Zamora o no, para que mantengan las acciones necesarias, de forma respetuosa, educada y perseverante, hasta que las mencionadas reivindicaciones sean no sólo escuchadas, sino conseguidas.


A su juicio, las anteriores palabras deben cobrar más fuerza ante el "atropello" y abandono de quienes se manifiestan "representantes del pueblo" o "gestores de lo público".


"No se comprende que quien se llama socialista (D. Abel Caballero) pida que le quiten a quien antes le dio. Pida usted para los vigueses, pero no pida que nos quiten a los zamoranos lo poco que tenemos y que tanto nos ha costado tener", critican.


En su opinión, no se comprende que un gestor de un "servicio público" (D. Álvaro Fernández Heredia, presidente de Renfe) "utilice los datos a su conveniencia y de forma tendenciosa para justificar un trato discriminatorio" a Zamora. "Todos sabemos que podría haber utilizado datos que justificarían el mantenimiento de las paradas, o incluso un incremento de ellas, pero está claro que otros intereses no de servicio público y social están por encima. Lo que está pasando es una muestra más de su deficiente gestión. No nos ha explicado nadie por qué, en numerosas ocasiones, para venir a Zamora desde Madrid no hay plazas, y en el mismo tren sí las hay para ir a Orense y encima a un precio inferior. En realidad, seguir vaciando Zamora a usted qué le importa". 


"No se comprende que quien prometió por su conciencia y honor hacer cumplir la Constitución Española (en su toma de posesión como ministro de un gobierno socialista, D. Óscar Puente), discrimine (y trate con desdén e indiferencia) a quienes viven en Zamora, saltándose el artículo 14 de la mencionada Constitución. En realidad, sí sabemos, por declaraciones que hizo cuando era alcalde de Valladolid, de su desprecio por quienes viven en la periferia", arremeten contra el ministro del PSOE.


De igual modo, desde BiciZamora cargan contra el PP regional: "No se comprende que quien ha gobernado Castilla y León desde hace 38 años (Partido Popular), no haya defendido contundentemente este tema. Bueno en realidad sí sabemos de su trato a Zamora frente a otras provincias de la comunidad, no sólo en temas de transporte, sólo hay que ver los años que llevan haciendo lo que iba a ser un palacio de congresos y acabará siendo el conservatorio de música (más de 12 años)".


Según sus palabras, "para ser justos el trato discriminatorio no sólo ha sido a Zamora, ha sido a todo el oeste de la comunidad".


"No es mucho consuelo, pero en esta lucha por lo menos nos quedan las buenas palabras, buenos deseos y parece que algunas acciones de los políticos locales y provinciales (de todos los partidos). Pero dado que su gestión política global e histórica en Zamora y provincia parece que no ha sido muy eficiente, visto cómo estamos después de 47 años de democracia, tampoco esperamos que consigan gran cosa. Está claro que si no nos movemos decididamente los ciudadanos de a pie, tristemente no se conseguirá nada".