La consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, María González Corral, informó hoy de que el jurado de los Premios Zarcillo 2025 decidió conceder los Premios Especialez Zarcillo de Honor a Javier Pérez Andrés, Manuel Fariña y las bodegas Cuatro Rayas y El Cotarro de Moradillo de Roa. En concreto, se premia con el Premio Zarcillo de Honor la Bodega Cuatro Rayas por su dinamización geográfica y a la Bodega El Cotarro de Moradillo de Roa por su patrimonio vitivinícola. Además, el periodista Javier Pérez Andrés recibirá el Zarcillo de Honor Voces del Vino; y Manuel Fariña, el Zarcillo de Honor ‘Alejandro Fernández’. Asimimso tendrá un reconocimiento con una mención especial a título póstumo Pascual Herrera, “una persona que estuvo vinculada a la estación enológica que tenemos en el Itacyl, a distintas denominaciones de origen y al Museo Provincial del Vino de Valladolid”, explicó la consejera.
La vigésima edición de los Premios Zarcillo arrancó este martes en Ávila, con la participación de más de 1.300 muestras de vinos de una decena de países que entran en un concurso en el que más de 80 catadores de 20 nacionalidades distintos determinarán los premios que se desvelarán el próximo viernes después de tres días de catas.
María González Corral acudió a la primera jornada de este certamen que “nos sirve para posicionar el vino de Castilla y León y su calidad”, un sector que González calificó de “fundamental y magnífico” para la Comunidad, porque “genera empleo y fija población”, gracias a las “16 denominaciones de origen y más de 750 bodegas”, que crean “más de 33.000 puestos de trabajo directos e indirectos, y generan un volumen de negocio superior a los mil millones de euros”, informa Ical.
Por su parte, Alberto Martín, director técnico del concurso, informó que este año el país invitado al certamen es México, y destacó el aumento de muestras internacionales para una cita en la que cada una de ellas se valora de 1 a 100 en base a diferentes parámetros de vista, olfato y gusto de cada uno de los vinos.
Martín destacó el hecho de que “estamos hablando de un concurso internacional bastante prestigioso que tiene una repercusión importante”, ya que los vinos que salen premiados del concurso tienen más posibilidades de que “el consumidor se pueda acercar a ellos” porque los premios “aportan mucha promoción en salones del vino en los que participa Itacyl o la Junta, y eso aporta que se facilite su comercialización a nivel nacional e internacional”.
Por último, Pedro Ballesteros, el presidente ejecutivo del concurso, destacó los “buenos vinos que se hacen en Castilla y León, que es tierra de vinos, con una gran variedad y gran producción, pero que también sabe dar una opinión sobre el valor del vino” a través de estos premios.