Está prevista la inauguración a las 11:00 horas, en la Asociación
de Mujeres Trevinca de El Puente de Sanabria en Zamora y permanecerá
en esa sede hasta el 04 de junio.
La exposición “Zamora al límite, mapas y planos”, tiene por objeto poner en
valor el material que albergan los diferentes archivos del Ministerio de Defensa,
dándolo a conocer a la población, promoviendo de esta manera la Cultura
de Defensa.
El trazado general de la frontera hispano-portuguesa actual se configuró en la
Edad Media mediante los tratados de Zamora (1143), Badajoz (1267) y
Alcañices (1297). Sin embargo, su delimitación exacta y definitiva se fijó por
los tratados de límites firmados entre 1864 y 1926.
Esta exposición que se presenta ahora, organizada por la Subdelegación de
Defensa en Zamora en colaboración con la Asociación de Mujeres Trevinca,
es una representación de los cerca de 200 mapas, planos y croquis de la
cartografía histórica hispano-portuguesa que se conserva en el Archivo
Cartográfico y de Estudios Geográficos del Centro Geográfico del Ejército.
La cartografía de la frontera se complementa con planos y mapas de la ciudad
de Zamora y otras localidades d e la provincia: Benavente ,
Fermoselle, Puebla de Sanabria y Toro, procedentes de archivos
dependientes del Ministerio de Defensa.
Todos los planos de esta exposición junto con cerca de 40.000 mapas y
planos procedentes de distintos centros del Ministerio de Defensa, son
accesibles a través de la Biblioteca Virtual de Defensa:
https://bibliotecavirtual.defensa.gob.es/