La Junta subvencionará con hasta un 60% proyectos de expansión internacional de las pymes de Castilla y León para mejorar su competitividad

Cubrirá el desarrollo de misiones comerciales, visitas a ferias o exposiciones de carácter internacional y diferentes presentaciones
|

Empresa


La Junta de Castilla y León subvencionará con entre un 45 y un 60 por ciento la cuantía económica de proyectos de expansión internacional de las pymes de Castilla y León para mejorar su competitividad, según las bases reguladoras publicadas por el Ejecutivo para esta medida. La partida consistirá en una ayuda a fondo perdido que se determinará como un porcentaje fijo del 45 por ciento de los costes subvencionables, que se podrá ampliar hasta alcanzar un máximo del 60, si se cumple una serie de criterios de cuantificación, tal y como publica el Bocyl.


El Instituto de Competitividad (ICECYL) ha diseñado las medidas y actuaciones de apoyo a la internacionalización empresarial de la Junta de Castilla y León en el IV Acuerdo del Consejo del Diálogo Social de Competitividad y la Innovación Empresarial de Castilla y León 2021-2027 y en el V Plan de Internacionalización Empresarial 2022-2025, que contempla una serie de objetivos y líneas de actuación para dar respuesta a los retos que deberán afrontar las empresas de la Comunidad para competir en mercados cada vez más globalizados y cambiantes.


Así, se consideran proyectos subvencionables en esta política la realización de actuaciones de expansión internacional, entendidas éstas como cualquier acción o evento destinado a promocionar el producto o servicio propio de una empresa, esto es, que tenga por finalidad dar a conocer el producto, el servicio, la marca o la empresa a potenciales consumidores intermedios y/o finales a nivel internacional, a prescriptores de opinión y a potenciales clientes o socios tecnológicos y comerciales.


También se considerarán las acciones destinadas a favorecer un incremento de las ventas en aquellos mercados en los que el producto o la empresa estén ya presentes. Específicamente, se considerarán acciones de promoción, entre otras, la participación en ferias o exposiciones de carácter internacional, misiones comerciales internacionales, visitas a ferias o exposiciones de carácter internacional, presentación de productos, promociones en punto de venta (PPV), degustaciones, catas, demostraciones y jornadas técnicas, desfiles y concursos en el extranjero, material promocional, campañas de publicidad on-line, realizadas al menos en algún idioma extranjero, registro, certificación y renovación de marcas y productos, en países que no sean miembros de la Unión Europea, implantaciones exteriores y participación en licitaciones públicas internacionales, también denominado concurso público internacional.


En ningún caso el coste de los gastos subvencionados podrá ser superior su valor de mercado. Se consideran subvencionables los gastos realizados y efectivamente pagados con anterioridad a la fecha de presentación de la solicitud de subvención.