La Audiencia de Zamora condena a tres hombres que estafaron a seis personas en operaciones de compraventa de ganado

Afrontan penas de prisión que oscilan entre uno y tres años por delitos de estafa y falsificación de documento mercantil y documento oficial
|

Plaza Zorrilla   juzgado


La Audiencia Provincial de Zamora ha condenado a tres hombres a penas que oscilan entre uno y tres años de prisión, así como a diversas multas, por estafar a seis personas y por delitos de falsificación de documento mercantil y de documento oficial.


Los delitos empezaron en noviembre de 2020, cuando uno de los acusados se identificó como un ganadero llamado Berlarmino, de Segovia, y, con la intermediación de otro acusado, que facilitó el número de teléfono, contactó con un ganadero y concertó una cita con él para ver el ganado de su propiedad, en la localidad orensana de Viana do Bolo.


Acordó con el ganadero la compraventa de quince terneros, por una cifra cercana a 15.500 euros y, el 2 de noviembre de 2020, enviaron una factura que los acusados o un tercero habían elaborado, presuntamente emitida por una empresa que no había tenido ninguna intervención en la operación, por el importe acordado, y un documento que simulaba que el acusado había transferido el importe acordado

Acto seguido, uno de los acusados cargó los terneros y abandonó la explotación de la víctima, quien no recibió cantidad alguna en concepto de pago por la venta de las reses, ya que los acusados “no tuvieron intención de abonar su precio en ningún momento”, según recoge la sentencia. La operación se repitió en un formato similar con ganaderos de otros municipios.


El primero de los acusados fue condenado a un año de cárcel por el delito continuado de estafa y a sendos años por falsificación de documento mercantil y de documento oficial, además de seis meses de multa, a razón de una cuota diaria de seis euros.


El segundo acusado, cumplirá la pena de seis meses de prisión por el delito de receptación y el tercero, tres años de cárcel por delito continuado de estafa en concurso medial con un delito continuado de falsedad en documento mercantil y a multa de doce meses, con una cuota diaria de diez euros.


En concepto de responsabilidad civil, los tres condenados tendrán que indemnizar de forma conjunta y solidaria a las seis personas estafadas, por un importe total cercano a 71.000 euros, más IVA y más los intereses legales previstos en la Ley, hasta su completo pago.


Asimismo, los acusados tendrán que pagar las costas judiciales, incluidas las derivadas de la actuación de la acusación particular.