Un hotel rural de la provincia de Zamora da un nuevo paso para su reapertura

​Una buena noticia para el municipio que podría ver la apertura de un nuevo negocio
|

Torregamones   igrexa



INFORMACIÓN pública relativa al estudio de impacto ambiental para el proyecto

básico de reapertura de «Hotel Rural-Restaurante La Quinta Mallada», en el término

municipal de Torregamones (Zamora). Expte.: EIAE/2024/ZA/021.


La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, de acuerdo

con lo dispuesto en el artículo 55 del Texto Refundido de la Ley de Prevención Ambiental

aprobada por el Decreto Legislativo 1/2015, de 12 de noviembre, y en el Art. 36.1 de la

Ley 21/2013, de 9 de diciembre de Evaluación Ambiental, acuerda someter al trámite de

información pública, el proyecto que a continuación se indica:


Proyecto Hotel rural-restaurante

Promotor D. José Ramón de Pedro Luis

Epígrafe Ley 21/2013 Anexo I. Grupo 9. Otros Proyectos a) Los siguientes

proyectos cuando se desarrollen en Espacios Naturales

Protegidos, Red Natura 2000 y Áreas protegidas por

instrumentos internacionales, según la regulación de la Ley

42/2007, de 13 de diciembre, de Patrimonio Natural y de la

Biodiversidad: 13º «proyectos que requieran la urbanización

del suelo para polígonos industriales o usos residenciales

que ocupen más de 5 Ha; Construcciones de centros

comerciales y aparcamientos, fuera de suelo urbanizable

y que en superfcie ocupen más de 1 ha; instalaciones

hoteleras en suelo no urbanizable».

Emplazamiento Parcela 7 del polígono 78–Torregamones (Zamora)

Órgano instructor Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del

Territorio

Órgano ante el que se

presenta la comunicación

Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del

Territorio


Dicha actividad está sometida a evaluación de impacto ambiental ordinaria al

estar incluida en el anexo I, Grupo 9 a) 13º de la Ley 21/2013, de 9 de diciembre de

evaluación ambiental. Asimismo, conforme al Anexo III del citado Texto Refundido de

la Ley de Prevención Ambiental, una vez que cuente con la preceptiva declaración de

impacto ambiental, la mencionada actividad está sujeta a comunicación ambiental ante el

Ayuntamiento correspondiente.


Lo que se hace público, haciendo constar que durante el plazo de treinta días hábiles,

contados a partir del día siguiente a aquél en que se produzca la publicación de este

anuncio en el Boletín Oficial de Castilla y León, el expediente podrá ser examinado de

lunes a viernes, en horario de 9 a 14 horas, en la Dirección General de infraestructuras y

Sostenibilidad Ambiental de la Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del

Territorio sita en la C/ Rigoberto Cortejoso 14, 47014 Valladolid y en el Servicio Territorial

de Medio Ambiente de Zamora, sito en Calle Leopoldo Alas Clarín, 4, así como en la página

web de la Junta de Castilla y León https://medioambiente.jcyl.es/web/es/participacioneducacion-ambiental/procedimientos-informacion-publica.html, a los efectos de que

puedan formularse cuantas alegaciones y observaciones consideren oportunas.