Arranca la Semana de la Administración Abierta en la Junta, que busca acercar las Administraciones Públicas a la ciudadanía

Hasta el domingo 25 de mayo los interesados pueden participar en 175 actividades como jornadas de puertas abiertas, exposiciones o seminarios para conocer el funcionamiento interno de distintos servicios
|


 08MAX202505692607


El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, visitó hoy el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León con motivo de la Semana de la Administración Abierta, que se celebra hasta el próximo domingo, 25 de mayo, e invitó a los ciudadanos a participar en algunas de las 175 propuestas organizadas por el Gobierno regional para sumarse a la celebración. El objetivo, explicó, es “trasladar sobre todo al ciudadano, lo que hace la administración autonómica en muchos de sus centros y servicios”.


González Gago recordó, en declaraciones recogidas por Ical, que en 2011 España se adhirió a la Alianza para el Gobierno Abierto, que pretende acercar la administración a las personas a los ciudadanos. Desde el 2018, como Estado, promueve esta Semana de la Administración Abierta a la que se suma la Junta con “tres objetivos básicos: en primer lugar, abrir las administración al ciudadano; en segundo lugar, explicarles qué hacemos, pero sobre todo cómo lo hacemos; y en tercer lugar, para recoger propuestas de mejora”.


“Muchas veces que pasamos por una calle donde vemos un edificio público perteneciente a la Junta de Castilla y León o a otra administración y nos preguntamos qué harán ahí dentro. Todos conocemos qué hace un médico o un maestro, pero muy pocas veces podemos presenciar lo que hace un conservador o un restaurador de un museo o cómo actúan los teleoperadores del 012 de información administrativa de la Junta, y cómo atienden las necesidades de los ciudadanos”, señaló.


El consejero destacó que han hecho “un esfuerzo” a través de la Dirección General de Transparencia y Buen Gobierno, para implicar al conjunto de la administración autonómica y que en todas las provincias de Castilla y León haya alguna de estas actividades de administración abierta. Todo ello se puede consultar, con los horarios de las visitas y centros participantes, en la web institucional gobiernoabierto.jcyl.es

Como ejemplo de las dependencias cuyo funcionamiento podrán conocer de primera mano los ciudadanos, González Gago se refirió al propio Centro Coordinador de Emergencias (visitable los días 24 y 25), el Centro de Supercomputación de Castilla y León para conocer el supercomputador Caléndula, el Centro de Hemoterapia y Hemodonación de Castilla y León, y los museos provinciales y de titularidad de la Junta de Castilla y León (como el Museo de Valladolid, el Museo de la Evolución Humana de Burgos, el Museo Etnográfico de Zamora o el Museo de la Minería de León, entre otros).


Por su parte, la directora de la Agencia de Protección Civil y Emergencias, Irene Cortés Calvo, subrayó que, “de un tiempo a esta parte, las emergencias han pasado a estar en un primer plano”. Ella explicó que el Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León es desde donde se coordinan “todas las grandes emergencias que se producen en la Comunidad”. “Al otro lado del cristal está la sala del 112, que es la puerta de entrada de las emergencias de toda la autonomía, y cuando la emergencia toma grandes dimensiones pasa a este Centro Coordinador, que es desde donde los técnicos de emergencias especializados de la Junta de Castilla y León determinan cuáles son los recursos a movilizar”, comentó.


En ese sentido, precisó que desde el Centro de Coordinación de Emergencias también se movilizan los recursos propios de la Junta de Castilla y León, como son el grupo de rescate, la Unidad de Apoyo Logístico y Emergencias, la Unidad Fénix de drones o la unidad de psicólogos para emergencias dentro de la Agencia de Protección Civil y Emergencias.