El secretario general del PSOECyL, Carlos Martínez, acusó hoy al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, de estar “cómodamente tumbado en su diván, sin Presupuestos, proyecto ni ritmo que arranque compromisos serios, inversiones, hechos y realidades para un territorio que lo demanda de una forma muy necesaria”.
“La Administración autonómica llega tarde a reconocer los problemas que tiene una provincia como Zamora, muy similares a los del resto de provincias de nuestra Comunidad y, por dejación, desidia o incomparecencia ante las atribuciones y las funciones que debe tener para con su territorio. Tenemos un presidente que preside pero no gobierna, que se encuentra en el inmovilismo y la pasividad”, afirmó.
Carlos Martínez hizo estas declaraciones en la sede provincial del PSOE de Zamora, adonde acudió para mantener un encuentro con alcaldes y concejales. “Los demandamos, fundamentalmente, quienes tenemos la gestión de muchos ayuntamientos, de esos 2.248 municipios que tiene esta comunidad y que nosotros pretendemos que sean la palanca de cambio que dé el vuelco definitivo a la Junta de Castilla León con la incorporación del nuevo gobierno socialista”, indicó.
“Todo pasa por cambiar las dinámicas de funcionamiento en la Administración autonómica, por imprimirle ritmo, tener un compromiso político y una planificación estratégica , se llame Plan de la Raya o Conservatorio de Música”, apuntó.
En este sentido, se refirió a los “compromisos adquiridos durante tantísimo tiempo y que nunca se hacen realidad en una provincia como Zamora” y apostilló: “Mientras, la realidad nos pone frente a un crudo panorama de envejecimiento y despoblación del que tenemos que salir con unas políticas diferentes”.
De esta forma, el líder socialista incidió en que “esas políticas diferentes” pasan por el desarrollo de una ordenación territorial en función de las comarcas históricas “que mida realmente cuál es la prestación de servicios de garantías, derechos de ciudadanía”, en referencia a educación, sanidad y protección social.
“Pero que asiente pilares de desarrollo real a la hora de implantar empresas, de generar empleo y de fijar población para no tener que participar del éxodo de nuestros jóvenes por falta de oportunidades. Y se necesita hacer todo eso de la mano de los ayuntamientos”, indicó.
Por último, Carlos Martínez hizo hincapié en marcar, en los encuentros con alcaldes y concejales, las bases del “desarrollo”, con un “plan de comarcalización” para la provincia de Zamora. “Se trata de analizar cuál es la foto fija y marquemos una hoja de ruta de las inversiones que son necesarias en cada uno de los territorios”, precisó.
“Ese va a ser nuestro compromiso con la provincia de Zamora y con Castilla y León, intentando incorporar a todas las administraciones, buscando el consenso con los agentes económicos y sociales, pero fijando unas fechas y unos planes extraordinarios de inversiones que generen esa competitividad del territorio con una dotación económica extraordinaria”, recalcó.