Un total de 45 pilotos participará los próximos días 10 y 11 en la III Concentración de Aeromodelismo Internacional de Jets y Grandes Modelos, que se celebrará en Coreses (Zamora).
Los pilotos, que exhibirán sus evoluciones con un total de 79 aviones, proceden de Madrid, Asturias, la Comunidad Valenciana, Cantabria, Andalucía, Castilla-La Mancha, el País Vasco, Galicia, Extremadura y Castilla y León, además de sendas representaciones de Portugal y de Francia.
“En algún otro evento no es necesario pero aquí sí que necesitamos que el tiempo nos acompañe y esperemos que sea así porque es un auténtico espectáculo ver el conjunto de aviones que nos acompañarán durante esos dos días, una oportunidad para ver modelos que durante todo el año son más complicados de ver”, señaló la técnica de Comunicación de Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.
El diputado provincial de Deportes, Juan del Canto, recalcó que la cita “demuestra que no solo hay fútbol, baloncesto y carreras” e incidió en que la Diputación “apoya otros eventos más minioritarios”, como el aeromodelismo. “Agradecemos a la organización el que trabajo que realiza, llevando a cabo varios campeonatos cada año”, indicó. “Animamos a la gente a que se acerque a verlo porque es un deporte muy curioso y atractivo, aunque desconocido para el gran público y esperamos que nos acompañe la meteorología”, añadió.
Por su parte, el alcalde de Coreses, José Luis Salgado, incidió en que se trata de un espectáculo “digno de ver” y extendió la invitación a toda la sociedad zamorana. “Van a pasar grandes momentos en esta concentración de jets y grandes modelos”, aseguró.
El presidente del Club de Aeromodelismo Zamora, Santiago Salgado, hizo hincapié en la “complejidad” que presenta ese deporte, ya que los aviones son muy grandes y es necesario contar con instalaciones “muy preparadas” para desarrollar las exhibiciones y las competiciones. “Las instalaciones, como hemos tenido mucha agua, las hemos tenido inundadas y nos ha tocado hacer horas extra para poder dejarlas bien”, comentó.
La concentración incluirá, como prólogo, mañana y pasado, días 3 y 4 de mayo, una “estática” de modelos en la Ciudad Deportiva. “Si alguien quiere asistir, allí los puede ver a pequeña escala, no como los que van a venir el próximo fin de semana”, puntualizó.
El viernes, 9, habrá vuelos libres por la tarde y el sábado, día 10, a las 9.00 horas, se hará el ‘briefing’ para empezar los vuelos, que se interrumpirán a las 14.00 horas y se reanudarán a las 19.00 horas. El domingo solamente habrá vuelos por la mañana, de 9.00 a 14.00 horas.
Réplicas de la Primera Guerra Mundial
El secretario del Club Aeromodelismo Zamora, Alberto Martín, apuntó que acudirán 45 pilotos, con un total de 79 aviones, algunos de ellos, de grandes dimensiones, de 4,70 y 3,50 metros. “Va a haber aviones muy interesantes de ver y muy bonitos. Turbinas, aviones de hélice, de motor y réplicas de aviones de la Primera Guerra Mundial que son preciosos, aunque vuelan muy despacito”, describió.
“Esperamos que tener buen tiempo y que todo se desarrolle correctamente en la exhibición. Cada piloto tendrá entre ocho y diez minutos para hacer sus vuelos, aterrizar y volver a volar. Calculamos unas 16 horas de vuelo. Intentamos que todos los participantes que vengan puedan volar dos o tres veces, si hay hueco”, apuntó.
La altitud máxima a la que se podrá volar es de 120 metros, según la normativa, aunque lo habitual es que vuelen a unos 40 metros para dar la oportunidad al público de verlos con claridad.
“Hemos pedido autorizaciones para poder subir hasta 300 metros, sin problema con la aviación convencional. Lo más peligroso podría ser el helipuerto de Villaralbo, aunque están avisados y estamos en contacto telefónico por si hubiera alguna emergencia”, precisó.