Cae el turismo rural en Zamora: aquí tienes los datos

​Las pernoctaciones en Castilla y León cayeron un 35,6% por los efectos de la Semana Santa, 6,8 puntos más que en el conjunto de España.
|

Casa rural


Castilla y León se mantuvo como líder de turismo rural el pasado mes de marzo y encabezó tanto el número de viajeros, con 53.232, como el de pernoctaciones con 101.077. No obstante, y debido a los cambios de fechas de la Semana Santa- en 2024 cayó en el mes de marzo-, se ha producido un notable descenso, que en el caso de viajeros es del 23 por ciento y en el de pernoctaciones del 35,6 por ciento, frente a la caída del 28,8 por ciento del conjunto de España, sobre el dato de hace un año.


Según los datos publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística, Castilla y León fue el destino preferido, por delante de Andalucía, con 91.741 pernoctaciones, Baleares (75.037), Cataluña (66.139) y Castilla-La Mancha (62.672).


En Castilla y León, la estancia media en alojamientos de turismo rural fue de 2,04 días, por debajo de los 2,34 del conjunto de España y de los 4,66 de Canarias, que marca el primer puesto a nivel nacional. Además, la Comunidad mantuvo abiertos 3.110 establecimientos que ofertaron 28.033 plazas y emplearon a 4.270 personas, lo que sitúa a Castilla y León al frente del conjunto nacional tanto en capacidad como en empleo.

La ocupación media por plaza fue del 12,48 por ciento, un porcentaje que se incrementó en fin de semana hasta el 30,30 por ciento, mientras que en el conjunto del país, los porcentajes se ubicaron en el 14,24 por ciento y en el 28,91 por ciento si se refiere al fin de semana.


Datos provinciales

En cuanto a viajeros, en todas las provincias se registraron descensos a excepción de Valladolid, donde se registró una subida del 14,9 por ciento, hasta los 3.822. Las caídas fueron lideras por León que perdió un 48,1 por ciento, hasta los 3.658, seguida de Burgos, con un -43,1 por ciento (7.553) y Zamora, que perdió un 42 por ciento (5.713). En Ávila el descenso fue del 9 por ciento (9.620), en Palencia del 17,1 por ciento (3.025); en Salamanca del 2,9 por ciento (7.868); en Segovia, del 13,2 por ciento (9.357) y en Soria del 25,2 por ciento (5.016).


Por su parte, las pernoctaciones cayeron en todas la provincias. León perdió un 63,8 por ciento (6.682); Burgos un 50,5 por ciento (16.803); Zamora un 50,1 por ciento (6.236) y Soria un 38,3 por ciento (18.374). Los menores descensos correspondieron a Salamanca, con un 9 por ciento (15.613) y a Valladolid, con un 9,3 por ciento (6.137). En Ávila la caída fue del 26,3 por ciento (21.071); en Palencia del 20,9 por ciento (6.855) y en Segovia del 26,4 por ciento (17.813).