Iberdrola refuerza su apuesta por la electrificación del calor y lanza ATuAire, una empresa especializada en aerotermia, que pretende ejercer como punta de lanza y facilitar el acceso a esta solución energética con el fin de reducir la dependencia a los combustibles fósiles, lo que contribuye a mejorar la calidad del aire y a reducir la dependencia energética exterior.
El calor supone el 41% del consumo de energía final en España. La directiva europea sobre eficiencia energética de edificios exige que todos los edificios nuevos, tanto públicos como privados, sean cero emisiones para 2030, ampliando esta exigencia a todos los edificios, tanto nuevos como existentes, para 2050.
Según se desprende del informe "Descarbonizar las Calefacciones Centrales en España" recientemente publicado por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCA), en Ávila, hay 67.333 viviendas principales, de las cuales el 9,71% (6.536) disponen de calderas comunitarias, que gracias a la nueva solución de ATuAire podrán descarbonizarse de manera sencilla, sin inversión inicial y teniendo ahorros desde el primer día.
En Burgos, hay 150.758 viviendas principales, de las cuales el 16,32% (24.609) disponen de calderas comunitarias; en León, hay 200.273 viviendas principales, de las cuales el 16,49% (33.032) disponen de calderas comunitarias; en Palencia, hay 66.485 viviendas principales, de las cuales el 11,67% (7.757) disponen de calderas comunitarias; en Salamanca, hay 141.525 viviendas principales, de las cuales el 21,22% (30.025) disponen de calderas comunitarias; en Segovia, hay 63.030 viviendas principales, de las cuales el 13,35% (8.415) disponen de calderas comunitarias; en Soria, hay 37.664 viviendas principales, de las cuales el 25,02% (9.422) disponen de calderas comunitarias; en Valladolid, hay 220.389 viviendas principales, de las cuales el 16,91% (37.257) disponen de calderas comunitarias; y en Zamora, hay 75.321 viviendas principales, de las cuales el 11,06% (8.332) disponen de calderas comunitarias, que gracias a la nueva solución de ATuAire podrán descarbonizarse de manera sencilla, sin inversión inicial y teniendo ahorros desde el primer día.