El consejero de Sanidad asegura que hay seis plazas de Neurología cubiertas en el Complejo Asistencial de Zamora

Sanidad afirma que con la actual plantilla de Neurología “se puede empezar a trabajar” en la unidad de Ictus.
|

 09MAX202502681284 (1)


El consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, afirmó hoy que, con la actual plantilla de Neurología existente en el Complejo Asistencial de Zamora, “se puede empezar a trabajar” en la unidad de Ictus.


“Hemos aumentado las plazas de neurología en un 20 por ciento en los últimos cuatro años. Hemos aumentado las plazas de formación MIR. Hemos pasado de tener 20 residentes a tener 36 y, de esos residentes, esperamos tener las plazas”, enumeró.


“De todas formas, Zamora tiene, ahora mismo, seis plazas de neurólogo cubiertas, cosa que no había tenido en mucho tiempo, y se puede empezar a trabajar en esa unidad de Ictus en la situación actual pudiendo reforzar, en los momentos que necesitemos, con neurólogos que formamos en el propio sistema de salud. Mis noticias son que hay seis neurólogos trabajando en el Hospital. Dos, a tiempo completo, y uno, con extensiones de tiempo”, subrayó.


Además, recalcó que, cuando acaben los residentes de este año, “pensamos y tenemos en objetivo que se queden en Castilla y León”. 


Alejandro Vázquez hizo estas declaraciones en el Teatro Ramos Carrión, en la capital zamorana, antes de participar en la IV Jornada Autonómica de Directivos de Enfermería de Castilla y León.


Difícil cobertura

Por lo que se refiere a las plazas de facultativos de difícil cobertura, el consejero apuntó que no solo se registran en el ámbito de la Atención Primaria, sino que también hay especialidades bajo esa circunstancia.

“Hay 17 especialidades hospitalarias que también son de difícil cobertura. Realmente, no hay profesionales en bolsas sanitarias que se puedan contratar con la facilidad que se debería y eso nos obliga a hacer ciertos cambios organizativos, a veces en nuestra Atención Primaria y en nuestros hospitales, utilizando planes de gestión compartida”, señaló.


“Desde que soy consejero, hemos pedido al Ministerio que aumente el número de especialistas en formación, por ejemplo, en Atención Primaria, y este año la respuesta ha sido muy amplia: solo ha aumentado 16 MIR de familia en todo el sistema nacional de salud. Ni siquiera ha aumentado uno por comunidad autónoma”, ironizó.