"Cultivando Miradas" en su novena edición llega de nuevo a la provincia de la mano del Área de Cultura de la Diputación de Zamora con 40 talleres escolares y 3 funciones escolares en Monfarracinos, Camarzana de Tera y Alcañices. Hoy se ha presentado el proyecto que llevará a cabo Baychimo T, cuyas actividades se desarrollarán durante el mes de marzo. En ellas participará un total de 1.400 alumnos, de ellos 500 de 12 centros (CEIPs y CRAs) de 25 localidades de la provincia, y los 900 restantes de 8 centros escolares de la Zamora capital.
El vicepresidente primero de la Diputacion y diputado de Educación, Cultura y Turismo en Zamora, Víctor López Victor Lopez de la Parte, ha realzado este proyecto que ha recibido el Premio a la mejor Iniciativa de programas educativos y de promoción de las artes escénicas para infancia y juventud, en la 13ª edición de los Premios Rosa María García Cano, en el ámbito de la Feria de Teatro de Castilla y León en Ciudad Rodrigo.
El jurado del certamen destacó "el importante impacto que tiene este proyecto para las localidades que lo acogen, fermentando con el trabajo educativo desde las artes escénicas el espíritu analítico y crítico, donde los niños y niñas son espectadores activos".
Cultivando Miradas es proyecto de mediación cultural que combina talleres didácticos y espectáculos teatrales con el objetivo de impulsar en los niños y niñas el interés y la curiosidad por las artes. Es un programa esencialmente didáctico dirigido a niñas y niños en edad escolar, desarrollado en colaboración con los Centros de Educación Primaria, que incluye actividades de mediación (talleres didácticos) y exhibición de espectáculos de artes escénicas. Se desarrolla en dos fases diferenciadas con la siguiente estructura: taller didáctico en torno a distintos recursos y lenguajes escénicos, y representaciones teatrales profesionales asociadas al contenido de los talleres, donde los niños constatarán el uso de los recursos vistos y analizados durante la actividad didáctica.