Concedida la licencia de obras para la restauración de cinco tramos de muralla de Zamora

​Las obras tienen un plazo de ejecución de un año.
|

Muralla Zamora


La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a diferentes proyectos de amplia repercusión para la ciudad. Por un lado, se ha aprobado la concesión de licencia de obras para actuar en cinco tramos de muralla, una obra que acometerá el Estado a través de la empresa pública SEGIPSA, “licencias que se ha concedido en un tiempo récord”, explicaba el alcalde de Zamora, Francisco Guarido. 


Estas obras tienen un plazo de ejecución de un año. El primero de los tramos es el de Baltasar Lobo, debajo del Museo Pedagógico. Una parte en la que el primer edil zamorano señalaba que se han producido varios desprendimientos que obligaron a actuar de urgencia al Estado. Ahora se va a rehabilitar toda la parte baja de la muralla. El segundo tramo comprende desde el Parque de San Bernabé hasta el cubo de la Puerta de San Martín. 


En esta zona está el añadido de que se instalará la carpa de Semana Santa, por lo que Guarido ha explicado que ya se ha enviado a la Junta la solicitud para que realice los informes pertinentes, ya que la instalación de la carpa se va a realizar en uno de los tramos donde se realizarán obras “aunque no molesta ya que el arreglo de la muralla se hará en la parte baja y la carpa se instalará en la parte de arriba y no toca la muralla”. La tercera zona de la muralla en la que se va a intervenir es la comprendida entre el inicio de la Avenida de la Feria hasta mitad de la avenida. 


Respecto al resto de este segmento de la muralla el Ayuntamiento va a realizar el proyecto, “para trasladárselo al Ministerio para que lo financien de cara al próximo año”, añadía el alcalde. En esta zona, parte de la intervención consistirá en eliminar la vegetación existente en algunos de los patios de las viviendas que afecta a la muralla. 


Otro tramo donde se va a actuar es en el arco y toda la muralla en la calle Mesones, zona en la que el tráfico se verá afectado. Por último, se intervendrá en la Ronda del Degolladero, en el tramo junto al centro de salud y bajo edificios colindantes que es una zona con mucha tierra que se ve afectad por el riego de los jardines. Guarido espera “que este sea el inicio de otras inversiones del Estado, que es el responsable de la muralla, y que se cumpla lo que recoge el Plan Director de la Muralla que indicaba una gran inversión para intervenir en todos los tramos”.