Benegiles (Zamora) acogerá el próximo domingo, 23 de febrero, la celebración del Día del Centro de Iniciativas Turísticas de Zamora y Municipios Limítrofes, entidad que cumple un cuarto de siglo.
La jornada empezará a las 10.30 horas, con el Concurso Infantil de Pintura y la recogida de postres para el correspondiente concurso, en el Salón Multiusos ‘Carlos Prieto’. A las 11.00 horas, la Asociación Cultural de Campaneros de Zamora ofrecerá un repique de campanas, mientras se inaugura la exposición ‘La escuela de ayer’.
Tras ello, a las 11.30 horas, el alcalde de Benegiles dará la bienvenida a los asistentes, entre los que figuran personas ataviadas con indumentaria tradicional y, a mediodía, habrá una exhibición y desfile tradicional, en la que participarán la Banda de Cornetas y Tambores; las asociaciones culturales Amigos del Zantarrón de Montamarta, Amigos del Zangarrón de Sanzones, El Birra y la Danza del Paloteo de Tábara, Música Tradicional La Ribera de Los Chirlos, la Charanga Zaval, la Asociación Cultural de Campaneros Zamoranos y las asociaciones de águedas.
La iglesia de acogerá a las 12.45 horas la celebración de una misa castellana, oficiada por el párroco, Pedro Rosón, y la participación del Coro de Benegiles; a las 13.45 horas, habrá una exhibición de danzas del paloteo y mascaradas, seguida por una degustación gastronómica; y a las 16 horas, el director comercial del diario La Opinión-El Correo de Zamora, Antonio Vega, dará el pregón del Día del CIT de Zamora y Municipios Limítrofes.
La entrega de premios del Concurso Infantil de Dibujo y del Concurso de Postres Tradicionales será a las 17 horas, junto con la mención al ‘Ayuntamiento más colaborador’ de 2024. Por último, actuará la cantante de música folk Vanesa Muela.
La presidenta del CIT de Zamora y Municipios Limítrofes, Clarisa Rodríguez, hizo hincapié en la celebración del vigésimo quinto aniversario del centro y expresó su agradecimiento a todas las administraciones, entidades, asociaciones y personas que han contribuido a que prosperase esa iniciativa durante un cuarto de siglo.
En este sentido, hizo mención expresa de la Fundación Caja Rural de Zamora, la Diputación de Zamora, el Patronato de Turismo, el Ayuntamiento de Zamora, la Junta de Castilla y León, la Federación de Centros de Iniciativas Turísticas de Castilla y León, la Asociación de Familias y Mujeres del Mundo Rural de Zamora y los consistorios de una treintena de municipios.
30 ayuntamientos
“Empezamos con 18 y ya somos 30, limítrofes y no limítrofes. Los que pertenecen al CIT y los dos últimos ayuntamientos que se han integrado este año fueron los de Benavente y Pajares de la Lampreana”, precisó.
Clarisa Rodríguez hizo estas declaraciones en la sede central de Caja Rural de Zamora, durante la presentación del Día del Centro de Iniciativas Turísticas de Zamora y Municipios Limítrofes. El acto contó con la participación de Valeriano Martín, alcalde de Benegiles, localidad anfitriona, y la teniente de alcalde, María Jesús Álvarez, así como con la vicepresidenta de la Asociación de Familias y Mujeres del Medio Rural., Belén Gómez; el pregonero de este año, Antonio Vega, y la técnica de Comunicación de la Fundación Caja Rural de Zamora, Laura Huertos.
“Estamos de aniversario. EL CIT cumple 25 años y, desde la Fundación Caja Rural de Zamora, queremos agradecer al Centro de Iniciativas Turísticas que siga impulsando este día de hermanamiento, de festividad en nuestra provincia y que cuente con nosotros”, señaló Laura Huertos.
“Al ser un año redondo, un año de fiesta, al cumplir 25 años, tenemos también un pregonero de lujo, Antonio Vega, que dará la bienvenida a todos los asistentes”, añadió.
La técnica de la Fundación Caja Rural de Zamora valoró que el CIT “dinamice la provincia y la ciudad de Zamora” con numerosas actividades durante todo el año. “El objetivo es atraer a gente, atraer a turistas a que conozcan nuestras costumbres y a que se lleven una parte del encanto que tiene Zamora. Además, Benegiles se vuelca con cada actividad que se realiza, ayudando y participando en todo lo posible. Estamos seguros de que va a ser todo un éxito, un año más”, auguró.
Descentralizar el turismo
Por su parte, el alcalde de Benegiles, Valeriano Martín, destacó que se haya “conseguido descentralizar” el turismo de las grandes ciudades “que antes ocupaban todo” e hizo hincapié en la “fuerza” que tienen los pueblos. “El objetivo del CIT es llevar ese turismo a los pueblos, a las zonas rurales, que tienen una a amplia oferta de turismo gastronómico, de ocio y deporte y cultural, por ejemplo”, indicó.
“En 20 kilómetros a la redonda de Benegiles, tenemos una iglesia barroca muy particular, en Molacillos; el centenario del imaginero Ramón Álvarez, en Coreses; la iglesia románica de Benegiles… Ese turismo cultural y patrimonial tenemos que promocionarlo”, afirmó.
El pregonero, Antonio Vega, avanzó que el pregón incluirá “muchas obviedades emotivas” y que pasará “del blanco y negro al color”, con muchas anécdotas de la niñez y la juventud, en Benegiles y en otros municipios cercanos.