Ahora Decide denuncia que las obras del nuevo Conservatorio Profesional de Música de Zamora “llevan paradas año y medio”

​El portavoz del partido recuerda que la primera piedra del proyecto la puso en 2008 el presidente de la Junta de Castilla y León Juan Vicente Herrera..
|

Violin 374096 1280


Ahora Decide denunció hoy que las obras del nuevo Conservatorio Profesional de Música de Zamora “llevan paradas año y medio” y calificó de “tercermundista” el estado de las actuales instalaciones.



“No es el único parón que ha habido. La primera piedra de este proyecto la puso Juan Vicente Herrera en 2008. 17 años. Ya está bien. Y resulta que esto es un paripé, porque ayer hemos estado visitando las obras y había dos o tres obreros. Hoy, hay también dos o tres obreros y está funcionando la grúa, seguramente por la orden de alguien. Por tanto, están haciendo un teatro porque mañana nos visita el presidente de la Junta”, afirmó el portavoz de Ahora Decide, Manuel Fuentes.


“En Valladolid, por poner el mismo ejemplo, el centro Miguel Delibes, de 70.000 metros cuadrados, tardaron en construirlo cuatro años, con una inversión de 72 millones de euros. Aquí llevamos 17 años para poder tener ese conservatorio que Zamora necesita de forma absolutamente urgente”, expuso. 


Manuel Fuentes anunció que, en caso de que mañana, jueves, el presidente de la Junta de Castilla y León acuda a Zamora, Ahora Decide le pedirá que “cumpla sus compromisos, que no son muchos”, con la ciudad. “Le pedimos un compromiso para que se reanuden de forma inmediata las obras y aparezca el dinero que estaba presupuestado y que yo considero que ha sido robado a la provincia de Zamora porque ha volado a otras provincias”, sentenció.


Seis millones

“El cartel de la obra dice que debería estar terminada el día 21 de julio de 2025. Está hecho, aproximadamente, el 30 por ciento. Se han gastado -enterrado, diría yo- casi seis millones de euros. Falta mucho dinero, no se va a cumplir su compromiso y tendrá que dar una explicación a los zamoranos sobre lo que ha ocurrido, cuándo se van a iniciar las obras y cuándo va a finalizar”, subrayó. 


En este contexto, el portavoz de Ahora Decide se refirió al Centro Cívico, sobre cuya construcción hizo observaciones similares a las del Conservatorio Profesional de Música.


“Hace solamente dos días, nos anunciaban que se retomarían las obras del Centro Cívico de Zamora que empezaron hace casi siete años. Ya está bien. Cualquiera que estudie un poco los datos de cómo va el tema de los centros cívicos y el tratamiento de la Junta con las diferentes ciudades, nosotros casi siempre nos comparamos con Valladolid”, señaló.


“En Valladolid, hay en funcionamiento trece centros cívicos y siete centros de participación ciudadana. 20, en total, que llevan años funcionando. En Zamora, llevamos siete años esperando que acaben las obras del primer centro cívico. Ese es un claro ejemplo del tratamiento que la Junta de Castilla y León tiene con la provincia y la ciudad de Zamora y que nosotros consideramos injusto”, añadió.


Por su parte, la presidenta de la Asociación de Padres y Madres de Alumnos del Conservatorio Profesional de Música de Zamora, Maruja Marcos, comentó que tiene un hijo estudiando en el Conservatorio desde hace una década. “No hay acústica. No pueden hacer ciertas cosas entre ellos. El auditorio es una iglesia. No tiene nada de sonido. Los padres ya tienen que salir por exceso de sonido, porque la cabeza te puede estallar”, criticó.


Respeto a las cabinas de estudio, Maruja Marcos aseguró que “son totalmente nulas”, ya que “suena el instrumento de la de al lado y no se puede hacer nada” y apostilló: “Entra muchísimo viento por las ventanas, ya que no ajusta ninguna. La gente que tiene minusvalía no puede subir a la segunda planta. Lo que vemos es que no está adecuado”.


Puertas de los servicios

“Hay mucha humedad, hay sitios por los que sale agua. No cierra ninguna puerta en los servicios, por lo que tiene que ir algujien contigo. Eso es inhumano. No están pensando en la salud de las personas. La gente va sin ganas, sin ilusión. Queremos meter instrumentos que no podemos hasta que salga el conservatorio nuevo por el problema de sonido”, anotó.


Por último, hizo hincapié en que Zamora es “la única ciudad de Castilla y León que no tiene un conservatorio adecuado” y concluyó: “Nos prometieron que, en el curso 2024-2025, estarían impartiendo todo en el nuevo conservatorio y muchos niños van a acabar y mucha gente se va a jubilar sin haberlo conocido”.