El martes 11 de febrero tuvo lugar la clausura del primer cuatrimestre del Aula UNED Senior Puebla de Sanabria en su IV edición. Las dos disciplinas desarrolladas en las tardes de los miércoles y jueves tanto de forma presencial como en modo online han contado con un total de cuarenta y cinco matrículas con participación de alumnos y alumnas de toda la comarca sanabresa y del aula de Carballeda.
El cierre de este período fue presentado por la Concejala de área del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria Luisa Velasco Riego, responsable de la Concejalía de Bienestar y Servicios Sociales, Igualdad, Turismo y Cultura y del director de la UNED Zamora, Antonio Rodríguez González, quienes destacaron la importancia de mantener activa esta iniciativa en Sanabria donde es primordial generar conocimiento de nivel e interacción entre este sector de la sociedad, en una lucha sin cuartel contra la soledad y la despoblación; objetivos principales de ambas instituciones.
La Concejala destacó el esfuerzo, el compromiso y la pasión por el aprendizaje que el alumnado ha demostrado a largo de este curso, resaltando que “la edad no limita el aprendizaje y el deseo de aprender nos hace seguir creciendo en cualquier etapa de nuestro ciclo vital”. También mostró su agradecimiento a la UNED por su compromiso con la formación a lo largo de la vida y por acercarnos el aula al entorno rural posibilitando el acceso al estudio sin importar ni el lugar en el que vivimos, ni qué edad tenemos. Igualmente se puso de manifesto la labor del personal de la Oficina de Turismo, que coordina el desarrollo del aula y la conectividad, así como relación con el profesorado que imparte las disciplinas. La Universidad Nacional de Educación a Distancia destaca como una de las instituciones educativas más importantes del país y apuesta por este proyecto de deslocalización de la enseñanza y por el mantenimiento activo del medio rural.
Como colofón al acto, las personas asistentes disfrutaron de la clase magistral de Alberto Jambrina, especialista en Folklore y Etnomusicología. En un “viaje sonoro por la provincia de Zamora” este maestro disertó, cantó y tocó una gran amalgama de instrumentos como la dulzaina, diversas clases de flauta, la gaita sanabresa y alistana, el tambor y el tamboril, el acordeón y el rabel. Una belleza expositiva y un recuerdo muy emocionado a todas las personas informantes, algunas de las cuales ya fallecidas, quienes han hecho que sus saberes y tradición oral no se pierdan en el olvido gracias a trabajos de recopilación como el de Alberto Jambrina.
También músicos locales acompañaron a este reconocido y admirado experto en el variado repertorio por todo el espectro provincial, donde la comarca sanabresa tuvo un especial protagonismo. Todas las personas intervinientes recordaron que la próxima semana darán comienzo las clases del segundo cuatrimestre con la impartición de las disciplinas Conocimiento de nuestro Entorno II: costumbres, instrumentos y folclore y Diferentes versiones del arte en Castilla y León. El período de matriculación está abierto y se puede obtener toda la información del proceso en la Oficina Municipal de Turismo y en la sede de la UNED Zamora.