El balance de registros turísticos del pasado año 2024, presentado por el Área de Turismo del Ayuntamiento de Puebla de Sanabria, sigue apuntando datos de visitantes muy elevados cumpliendo las expectativas de este ya consolidado núcleo receptor de viajeros/as. Así el Castillo ha superado los 50.000 visitantes con un total de 53.624 personas, las consultas de la Oficina Municipal de Turismo han supuesto un número de 21.821, la iglesia “Nuestra Señora del Azogue” ha contabilizado 27.318 visitas, la ermita de “San Cayetano” 12.871, la iglesia de “San Francisco” 620, el Museo de Gigantes y Cabezudos 20.381, la Escuela Micológica 1.633 y las visitas guiadas Déjate Llevar (realizadas en colaboración con el Patronato de Turismo de Zamora) han totalizado 452 personas, siendo una apuesta novedosa y con gran acogida las visitas micológicas con 160 asistentes.
En el resumen, del estudio estadístico (datos extraídos exclusivamente de las visitas a nuestros monumentos) se advierte una tendencia en determinadas variables cambiantes, si bien el target sigue en el baremo de un perfil determinado de visitante. Así, el tramo de personas jóvenes que visitan la villa y comarca, sigue apuntando al alza, el turismo “single” se va posicionando y el autocaravaning continúa captando personas interesadas. Para ello el Ayuntamiento sigue en su esfuerzo de mejora y adaptación del área de autocaravanas de Puebla de Sanabria, la cual día a día va consiguiendo un hueco en las áreas de parada del país. Un apunte esperanzador constituye el aumento en el número de días de estancia siendo la elección de 2/4 días un 52,2% del total, todo ello en un año en que los días de puente han sido menores que en otras anualidades. El turismo extranjero sigue siendo un “talón de Aquiles” para el sector, puesto que representa un 13% y en la mayor parte de los casos constituyen peregrinos/as.
Todos los datos de captación de información coinciden en que este destino supone un corredor de paso a otros lugares, con la pujanza de personas que viajan procedentes de Portugal y Francia, sumando un 6,85% del total. Sin duda las personas encuestadas destacan el potencial de Puebla de Sanabria y su comarca tanto a nivel patrimonial, histórico, cultural como paisajístico por eso repiten estancia, experiencias reconfortantes y nuevas posibilidades de ocio. En ello se trabaja todo el año desde el Área de Turismo del consistorio aunando los análisis de estos estudios, las propuestas que pueden resultar exitosas y los proyectos de recuperación y desarrollo que ya están en marcha con el Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.
Añadir que, en estos objetivos de colaboración, consolidación y expansión, de este ámbito de trabajo, se destaca la consecución de la bajada de la desestacionalización en el período navideño, siendo un destino con estancias alargadas, repetidas y con un nivel de búsqueda e interés muy elevado que cristalizada en los, cada vez más importantes, datos contabilizados por la Oficina Municipal de Turismo. Esta campaña ha creado un precedente en los datos estadísticos de Navidad, contabilizando el Castillo 6.836 visitantes durante el período del encendido, lo que supone un aumento del 12% respecto a 2023.